Si bien la banana es la parte que abarca la mayoría de los nutrientes, su cáscara también es otra fuente rica en vitaminas, antioxidantes, calmantes y otras características importantes
La banana es conocida mundialmente por los beneficios a la salud que tiene al ser rica en potasio y otros minerales. Sin embargo, muchos tiran sus cáscaras por no ser comestibles sin saber los aportes que tiene.
Para la jardinería, la cáscara de banana puede ser un elemento esencial y se le pueda dar una segunda vida con un simple truco. Justamente, basta con ponerla en un frasco de agua para sacar todas las propiedades que después van a servirle a la planta.
¿Por qué no hay que tirar las cáscaras de banana?
Si bien la banana es la parte que abarca la mayoría de los nutrientes, su cáscara también es otra fuente rica en vitaminas, antioxidantes, calmantes y otras características importantes. No solo son buenas para la salud de una persona, sino que también pueden añadírselas a las plantas.
La cantidad de potasio, magnesio y fósforo disponible en esta piel es esencial para el crecimiento de las plantas: mejora la floración, el desarrollo de frutos, es fertilizante y la fortalece en general.
No las tires: por qué recomiendan poner las cáscaras de la banana en un frasco de agua
Incluso, en los momentos en que las hojas están amarillentas o rizadas, es sinónimo de falta de potasio. Por tal motivo, podría ser el momento ideal para echar esta preparación a base de la cáscara.
De esta manera, tendrán un fertilizante barato sin tener que gastar gran presupuesto en productos caros. Asimismo, reducen la cantidad de químicos, lo cual ayuda al medio ambiente.
Fertilizante con cáscara de banana, ¿cómo prepararlo?
- Después de comer la fruta, juntar las cáscaras de banana y colocarlos en un frasco grande.
- Agregar agua hasta llenar todo el frasco. Las cáscaras deben quedar sumergidas en su totalidad.
- Dejar que las cáscaras reposen durante 48 horas para liberar todos sus nutrientes en el líquido.
- Regar tus plantas con este líquido fortalecido con nutrientes.
Cuidados con el agua de cáscaras de banana
- No dejar reposar las cáscaras en agua más de 3 días: si están por demasiado tiempo, la mezcla puede fermentar y desprender mal olor. También podría atraer insectos no deseados.
- No colocar sobre hojas o flores: el agua con cáscaras debe regarse en la tierra y en zonas delicadas.
- No lo mezcles con otros fertilizantes químicos: es recomendable aplicar el fertilizante de banana solo y así evitar reacciones indeseadas.
- Usar la cantidad adecuada e en macetas pequeñas: su alta concentración podría «quemar» las raíces o saturar la tierra, empeorando la salud de la planta.
- No lo uses si tenés mosquitas de la fruta en casa: a estos insectos les atraen las cáscaras, por lo que el líquido fermentado puede aumentar su presencia.