Info General

Nación rechaza el posible regreso a las clases en la Ciudad de Buenos Aires


En el entorno del Ministerio de Educación de la Nación hay un fuerte enojo por el proyecto que impulsa el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta

Desde el gobierno nacional rechazaron el proyecto de regreso a clases que anunció la Ciudad de Buenos Aires para 5.100 alumnos que, según el gobierno porteño, fueron los que perdieron continuidad pedagógica durante la pandemia por problemas de conectividad.

Los lineamientos de esta iniciativa fueron filtrados sin una presentación oficial al Ministerio de Educación de la Nación, lo que despertó malestar en las oficinas del ministro Nicolás Trotta. «No están dadas las condiciones y no vamos a exponer a los alumnos ni docentes», afirmaron fuentes de la cartera educativa a A24.

«Con lo que costó volver a clases en San Juan, que fue en 14 departamentos de los 19, si no lo tenemos contemplado para Córdoba aún, menos en CABA y eso que Córdoba es el paraíso al lado de Capital Federal si hablamos de casos de coronavirus», aseguró una alta fuente del Ministerio de Educación.

Un relevamiento realizado por el Ministerio de Educación porteño detectó que son 5.100 los estudiantes de escuelas públicas que, por falta de conectividad o de dispositivos, tuvieron que interrumpir la continuidad del ciclo lectivo, tras la suspensión de las clases presenciales por las restricciones adoptadas ante la pandemia.

Tras el anuncio oficial de Horacio Rodríguez Larreta realizado el último viernes, Trotta aseguró este sábado que la realidad epidemiológica que enfrenta la ciudad de Buenos Aires “es muy compleja” y remarcó que “no hay posibilidades de que vuelvan las clases por el momento».

«La pregunta que no se hacen en CABA es porqué esos alumnos salieron del sistema. Inviertan en computadoras si faltan computadoras, asistan a las familias si el problema es social. No vamos a habilitar un experimento», le confiaron a al mismo medio.

De todos modos, quien dará el veredicto final sobre el regreso a las aulas o no en Capital Federal será el Ministerio de Educación bajo la supervisión del Presidente. Si bien los gobernadores, en este caso, el jefe de Gobierno, son los que hacen los pedidos, la aprobación última no está en ellos.