Ciudad
Más noticias

#EntrevistaCLG

Taxistas van por un nuevo aumento, aunque «las tarifas siguen atrasadas»


Así lo afirmó Mario Cesca, referente de los Titulares de Taxis, a CLG. El incremento se aprobaría el jueves en el Concejo. "No es una cuestión de opinión, el pedido tiene razonabilidad”, indicó

 

Luego de los movimientos económicos y el nuevo cepo al dólar tras las elecciones generales que definieron que Alberto Fernández será el próximo presidente de la Nación, el Concejo Municipal de Rosario, a pedido de los taxistas, está evaluando un aumento en las tarifas. El jueves, en la sesión ordinaria, se debatirá el aumento del 20% en la bajada de bandera y ficha.

CLG dialogó con Mario Cesca, referente de la Asociación de Titulares de Taxis, quien relató la realidad del sector. Cesca reveló que en el mes de marzo, los taxistas, presentaron un estudio de costos donde se registraba un desfasaje de precios y costo de un 85%. En ese momento, sólo aumentaron el 20%. “Quedamos en debatir el número en octubre”, sostuvo el referente de los titulares.

Los taxistas se contactaron con todos los bloques de concejales y los encargados de la Comisión de Servicios Públicos ingresaron el pedido formal para que en la próxima sesión se apruebe el aumento del 20%, que impactaría recién en el segundo fin de semana de noviembre.

No es una cuestión de opinión, el pedido tiene razonabilidad”, expresó Cesca a CLG, al tiempo que volvió a mencionar el estudio de costos del primer trimestre. Aún con el aumento fijado en marzo, se mostraba una diferencia importante.

Mario Cesca

En octubre, luego de dos corridas cambiarias, esos números quedaron “viejos”. Debido a esto, el taxista, disparó: “Nos matan las devaluaciones. No tenemos precios de los repuestos”. Asimismo, reveló que los comercios entregan los productos a los clientes, sin precio y a la espera que se fije para cobrarlos después. “No sabemos qué valen las cosas”, afirmó.

  • “No hay un número de nada”, completó la idea Mario Cesca.

El referente de los taxistas no avizoró una mejora a corto plazo pero si se esperanzó con que “las políticas cambien” ya que, según sentenció: “No nos vamos a salvar con una única medida”.