Ciudad
Política y Economía

Siete listas pelearán por las bancas del Concejo en Rosario


Tras las Paso, sólo siete fuerzas superaron el umbral del 1,5% y competirán en las generales por los trece escaños en juego

Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias dejaron definido el escenario para las elecciones generales al Concejo municipal de Rosario. Siete listas lograron superar el piso del 1,5 % de los votos y competirán por las 13 bancas en disputa. Se trata de Más para Santa Fe, La Libertad Avanza, Unidos para Cambiar Santa Fe, PAIS, Somos Vida y Libertad, Erre (Resolver Rosario) y el Frente de Izquierda.

El gran ganador de la jornada fue Juan Monteverde, de Más para Santa Fe, el frente que une al peronismo con Ciudad Futura. Su lista fue la más votada de manera individual y, al sumar los votos de las otras nóminas que compitieron en esa interna, el frente se consolidó como el más fuerte en esta categoría. De acuerdo al escrutinio provisorio, los siete primeros lugares de su lista se mantendrían sin cambios, aunque por aplicación del cupo de género, el octavo puesto lo ocuparía Vanesa Rojas, segunda en la lista que encabezó “el Puma” Rodríguez.

En tanto, La Libertad Avanza debutó en las urnas con un contundente resultado: Juan Pedro Aleart fue el candidato más votado de forma individual, con más de 83 mil sufragios. Sin internas, la lista se mantiene sin modificaciones para las generales.

Unidos para Cambiar Santa Fe, el espacio que impulsa el oficialismo municipal y provincial, quedó en tercer lugar. Carolina Labayru fue la más votada dentro de la interna y encabezará la nómina. La sorpresa la dio Pablo Gavira, quien logró ubicarse en el tercer puesto de la lista final.

Roberto Sukerman, ex concejal y ex funcionario provincial, buscará regresar al Palacio Vasallo con su lista de PAIS, que logró superar los 18 mil votos.

Somos Vida y Libertad, el espacio que acompañó a Amalia Granata como convencional constituyente, también logró cruzar el umbral y participará de las generales con una lista encabezada por Eugenio Malaponte, que fusionará candidaturas con las listas de Maximiliano Bagilet y Cristina Luciani.

Por su parte, Lisandro Cavatorta ganó cómodamente la interna de Erre (Resolver Rosario) frente a Ariel Copeto y presentará la misma lista que en las Paso.

Finalmente, después de diez años sin conseguirlo, el Frente de Izquierda logró superar el piso electoral con Carla Deiana, quien alcanzó los 14.619 votos y buscará conquistar una banca en el Concejo.