Más noticias

Economía

Por primera vez en siete años, Argentina tuvo superávit fiscal en el primer trimestre


El Tesoro registró un déficit fiscal primario de $13.037 millones en marzo porque los ingresos crecieron por debajo de lo previsto, pero se logró cerrar un primer trimestre con un superávit superior a los $10.000 millones por primera vez en siete años, informó este lunes el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

En tanto, el rojo fiscal financiero escaló hasta los 49.838 millones en marzo si se consideran los crecientes intereses de la deuda externa.

El déficit financiero de marzo creció 31,5% respecto del registrado en el mismo mes del 2018, justamente por los mayores compromisos ante la expansión de los pasivos.

Dujovne debió negar que el mercado financiero esté «desconfiando» de la capacidad oficial para cumplir con las metas fiscales, en medio de versiones de distintos agentes financieros que hacen circular esos rumores en el mercado. Según Dujovne, las dudas están más bien vinculadas con «qué propone la oposición» en este año electoral.

Según el ministro de Hacienda, la suba del indicador Riesgo País está motorizada «fundamentalmente con la incertidumbre política que tienen los mercados acerca de cuáles son las propuestas de la oposición, las nuestras son muy claras».

En tanto, en el primer trimestre del año las arcas públicas registraron un superávit fiscal primario de 10.347 millones de pesos (equivalente al 0,1% del Producto Bruto Interno) y un déficit financiero de 114.782 millones de pesos, equivalente al 0,6% del Producto.

El superávit fiscal primario en un primer trimestre ocurrió por primera vez desde 2011, dado que desde entonces prevaleció el déficit en las cuentas públicas.

Dujovne dijo que estas metas son alcanzadas gracias a que el gobierno viene gastando por debajo de los ingresos desde hace 21 meses consecutivos, y a que el gasto primario registró una caída real del 13,8% en el primer trimestre.

El ministro se expresó de esta manera en una conferencia de prensa junto al secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, en la que se reveló el sobrecumplimiento de las metas fiscales del primer trimestre.

El funcionario aseguró que el gobierno «cumplirá con la meta de equilibrio fiscal para este año» y aclaró que, «por el acuerdo con el FMI, la administración de Mauricio Macri tiene posibilidades de terminar el 2019 con un déficit de 0,5% del PBI, si es que resulta necesario reforzar los gastos sociales y de capital prioritarios».