Regionales

Perotti apoyó a Javkin con el pedido de autonomía de Rosario: “El nivel de violencia es inaceptable”


El gobernador habló sobre los homicidios y los altos índices de inseguridad que tiene la ciudad

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, habló este martes sobre la situación actual de inseguridad que atraviesa la ciudad de Rosario. En ese marco apoyó el pedido de autonomía del intendente Pablo Javkin y aseguró que “el nivel de violencia es inaceptable”.

“Tenemos una problemática instalada que queremos desterrar. Nos preocupa el nivel de violencia, es inaceptable. No desligo estas instancias donde crece la violencia en la medida que vamos tomando acciones que generan daño. Son muchos años que tenemos que desterrar la estructuración de violencia, delitos, ilíticos, que como nunca se están exponiendo en la sociedad”, señaló en diálogo con Radio Dos.

Conjuntamente, Perotti se mostró en la misma sintonía con la postura de Javkin que solicitó la autonomía para tener una policía local. “Estoy de acuerdo. Desde el primer día los intendentes están en las mesas territoriales discutiendo estrategias. Los municipios de tamaño importante deben tener una injerencia mayor. Son los que tienen mayor identificación en el territorio. Desde la cercanía vamos a poder generar mejores resultados. Trabajar juntos es fundamental”.

Asimismo, resaltó que “hay que seguir equipando y capacitando las fuerzas de seguridad, ojalá la gente se mantenga firme en su reclamo, en su demostración de que son más lo que quieren vivir sin violencia que los violentos, creo en el control social y en el vecino activo, ojalá la exigencia sea todos los días más fuerte”.

“Hoy nada se esconde ni se tapa. Detrás de las acciones lícitas se introduce el dinero del lavado, acciones para blanquear”, subrayó Perotti.

Por otro lado, remarcó que “nunca son buenas las comparaciones”, en alusión a las declaraciones del director de la Región II de Gendarmería, quien consideró que Rosario es más tranquilo que el conurbano bonaerense

Por último, sostuvo que el envío de fuerzas federales a Rosario va más allá del contexto electoral. “Todos tienen que saber que acá no hay una coyuntura electoral sino que se trata de desterrar muchos años de crecimiento de la violencia y negocios ilícitos, y como nunca se están exponiendo en la sociedad, lo que sin dudas genera algunas de estas reacciones”, concluyó.