Gremiales

Luz y Fuerza Rosario celebra el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica


Cada 13 de julio se recuerda la jornada de lucha por los derechos de los trabajadores eléctricos en la Argentina. El mensaje de Alberto Botto, Secretario General del Sindicato

Hoy, como cada 13 de julio, se conmemora el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Energía Eléctrica en la Argentina.

La fecha recuerda la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), constituida el 13 de julio de 1948 con la participación de 29 organizaciones gremiales que existían en ese momento.

En el marco de esta celebración, el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza Rosario, Alberto Botto, reconoció “la tarea de cada uno de los trabajadores y trabajadoras de la energía eléctrica en sus puestos de trabajo, ya que hacen posible el sostenimiento del servicio eléctrico”.

“Realmente atravesamos un momento crítico, atravesamos una pandemia de la cual todavía no salimos, porque la crisis continúa, ya no en lo sanitario pero sí en lo económico y que día a día nos va ofreciendo distintos desafíos. Apostar al gremio, a la unidad y la solidaridad, como cuando lo hicimos un tiempo atrás a través de este trabajo mancomunado y pudimos realizar acciones que siempre son tendientes a solucionar los problemas y las inquietudes que nos trasladan nuestros compañeros y compañeras”, agregó Botto.

Para finalizar, destacó: “El gremio desde la solidez pudo decir presente en cada cuestión que azotó, no solamente a Argentina, sino a la humanidad entera. Acá hay que pensar en positivo, ya que si todos y todas estamos juntos, unidos y solidarios, podemos proponer objetivos muchos más grandes para cumplir a futuro”.