Ciudad

Los carniceros cada vez más afectados por la crisis: «Cuesta vender en cantidad»


Los comerciantes de la carne sufren una recesión sostenida en el último año y advierten que se debe a la realidad económica que viven los clientes

Ya pasaron los primeros meses del año. Los argentinos, de a poco, retoman sus actividades y costumbres cotidianas. Una de ellas, sin lugar a dudas, es el consumo de carne, con su máximo exponente en el asado del domingo.

CLG recorrió las carnicerías de Rosario relevando la actividad del sector, que se mostró en recesión debido a las vacaciones de verano y el aumento de precios, superiores a un 15%. “No hay gran venta”, sostuvieron en una de las carnicerías que habló con este diario.

Los vendedores sostuvieron que la gente se “cuida el bolsillo” y elige cortes más económicos o directamente buscan el pollo.

Es común que los primeros meses del año la venta de carne baje, pero suele recuperarse en marzo. Sin embargo “esto no pasó”, contaron los propios comerciantes: “La verdad que este año fue un poco más profunda la caída”, detallaron.

“La gente se fija en los precios –expresaron en una de ellas-, ofrecemos buena calidad pero nos damos cuenta que hacen rendir la carne. Cuesta más vender en cantidad”.

Del otro lado de la góndola, los mismos encargados de los comercios pueden observar cómo los clientes buscan cortes que rindan, sin huesos o cortes comunes.

El asado, explicaron los carniceros, es una “cuestión cultural” y aunque los cortes promedian en $400, las familias lo siguen buscando, aunque “llevan lo justo”: “Una familia tipo no puede pagarlo”, disparó un comerciante.

Si bien es un periodo breve para analizar si los cambios de gobierno favorecieron al sector comercial, tres de los comerciantes consultados cruzaron opiniones. “Es peor que el anterior, cada año es peor”, puntualizó uno de ellos; “Uno tiene expectativa pero se termina chocando con la realidad”, señaló; por último una de ellas subrayó: “Veo un poco de mejora a lo que fue el año pasado por la tarjeta alimentaria, vemos que se sumó mucha gente de ese sector. Creo que va a mejorar con el tiempo”.