Ciudad

La UOM presentó oficialmente el proyecto «Compre Local»


Con el apoyo de legisladores nacionales, provinciales y concejales de la ciudad, la UOM Rosario presentó este lunes el proyecto de Compre Local, que a la vez ingresará formalmente al Concejo por el edil del peronismo Eduardo Toniolli.

La iniciativa propone priorizar compras del municipio a empresas de la región. “El objetivo del Compre Local es defender al trabajador y a la industria”, dijo Antonio Donello, secretario general de la UOM Rosario, a Con la Gente.

La normativa se presentó en la sede de la UOM local (Buenos Aires 1328), con la presencia de Toniolli, dirigentes de la UOM, y el apoyo de los legisladores nacionales Alejandra Rodenas, Luis Contigiani, Lucila de Ponti y Silvina Frana, como así también el concejal Roberto Sukerman.

La iniciativa modifica el artículo 1° de la ordenanza 7.602, que “implementa el régimen de compre local, mediante el cual se establece el derecho de prioridad a favor de las empresas MiPymes con desarrollo, producción y ocupación laboral efectiva en el Departamento Rosario”.

Las empresas pueden ser de capital local o de capital extranjero con residencia permanente dentro de los últimos dos años en el Departamento Rosario. También pueden ser emprendimientos productivos bajo la figura de cooperativas de trabajo, o aquellos que están inscriptos en el Registro Municipal, enmarcados en la Ordenanza Nº 7358/02.

La iniciativa también aclara que cuando una o más de estas empresas hubiera cotizado y ofrecido precios con una diferencia que no supere en más de un nueve por ciento (9%) la mejor oferta de otra empresa, podrán mejorar o igualar el precio de la mejor oferta por escrito, indicando día y hora dentro de un término que no exceda los cinco días.

Las empresas a considerar deberán tener el establecimiento en el Departamento Rosario, al menos desde hace dos años, y que sus dueños, domiciliados en el Departamento Rosario, sean propietarios directa o indirectamente de no menos del 51% del capital de la empresa. Las empresas que cumplan este requisito serán consideradas de Capital Local.

Donello: «El objetivo del Compre Local es defender al trabajador y a la industria»