Ciudad

Inquilinos piden que inmobiliarias acepten pagos con débito


Mientras las tarifas de los alquileres continúan su ruta ascendente, los inquilinos piden que las inmobiliarias comiencen a aceptar pagos con tarjeta de débito y transferencias bancarias.

Ya sea por la inseguridad de manejar tanto dinero en efectivo o por el simple hecho de tener mayor comodidad, las organizaciones de inquilinos de Santa Fe llevan adelante una lucha desde hace varios meses para que este pedido se pueda concretar de una vez por todas.

Hay una buena cantidad de inmobiliarias que ya manejan este sistema de cobro por tarjeta de débito, pero otras (quizás más antiguas) aún no lo hacen, empujando a aquella persona que alquila a abonar su cuota mensual en efectivo.

Para profundizar de qué se trata el pedido y por qué los inquilinos plantean esta cuestión, Con La Gente dialogó con Nire Roldán, titular de la Concejalía Popular de Rosario, quien afirmó que “este es un reclamo muy antiguo e importante para las personas que alquilan”.

Se trata de una solución para varios problemas. Nosotros plantemos que las cámaras inmobiliarias adhieran a un código de descuento y que el inquilino pueda abonar las cuotas mediante un débito automático”, indicó Roldán.

A través de este sistema se tiene una total certeza de los riesgos de la cobranza y de la creencia del trabajador y es innecesaria la cuestión de fianza crediticia mediante un recibo de sueldo. Es más, la persona que alquila podría añadir el débito automático a su caja de ahorro o cuenta donde le depositan el sueldo y descontarlo directamente desde allí”, se explayó.

Además, añadió: “También se plantea en término de reemplazar la garantía propietaria, que es sólo con un seguro vinculado a un posible daño del inmueble, cuyo riesgo de que suceda es muy bajo”.

Por otro lado, se refirió al manejo de dinero en efectivo y a los valores tarifarios que se están manejando hoy en día: “Cuando uno se refiere a los problemas que hay con el tema de los alquileres no hay que hablar con las cámaras inmobiliarias, hay que hablar con los inquilinos”.

Son las personas que alquilan las que deben soportar los abusos en los contratos, los distintos problemas vinculados al precio, los intereses por atrasos y muchas otras cuestiones más”, sentenció.

Por último, remarcó: “Las cámaras no quieren este sistema porque se termina el negocio de los intereses por los atrasos. Creemos que la implementación de este código de descuento es una manera de defender al inquilino”.