Ciudad

Javkin en la apertura de los Juegos CReAR: “Cada chico que entra a un club o hace un deporte tiene una segunda familia”


Desde hoy y hasta el domingo habrá deportes, charlas, congresos, espacios predeportivos, muestras y un Fan Fest en pleno bulevar Oroño. Todo con entrada libre y gratuita

La segunda edición de los Juegos CReAR ya está en marcha. El Parque Independencia, con el Predio Ferial (ex Rural), la Plaza de las Ciencias y el Fan Fest en Oroño entre Dante Alighieri y 27 de Febrero, luce a pleno. Este jueves por la mañana más de 2.000 chicas y chicos de diversas escuelas y asociaciones deportivas le dieron vida a esta gran fiesta deportiva que congrega a toda la sociedad en torno de un conjunto de disciplinas.

La apertura del evento multideportivo contó con la presencia del intendente Pablo Javkin, quien estuvo acompañado por miembros del Gabinete municipal. El titular del Palacio de los Leones recorrió cada stand e interactuó con chicos y grandes en su recorrida. “Nos parece que el deporte hoy es uno de los canales para que los chicos puedan tener alternativas para crecer”, sostuvo el mandatario en diálogo con la prensa.

Javkin recordó en la ocasión que el CReAR “es un programa que busca a 80.000 chicas y chicos federados que tiene la ciudad”, y destacó el seguimiento que el proyecto plantea sobre la actividad: “Pensamos en los tres niveles: el deporte más participativo y recreativo; el deporte federado, y luego, por qué no, el deporte de alto rendimiento”.

“Estamos muy convencidos de que acá hay que hacer muchas cosas todo el tiempo. La violencia se erradica de muchas maneras, obviamente tiene un aspecto muy fuerte en materia de la seguridad, en el control, en los avances de las causas (judiciales), pero también tiene mucho que ver con cómo cuidamos y cómo le damos un horizonte de vida a nuestros chicos”, sostuvo el intendente, y añadió: “Hemos encarado un trabajo en tres fases: el educativo, lo vieron con el programa Andamios, con las escuelas de robótica, pronto esperamos con la Tecnoteca; lo que tiene que ver con los oficios, por eso las escuelas de oficios con la universidad en los distritos, y lo que tiene que ver con el deporte, que es un canal de integración”.

“Cada chico que entra a un club o hace un deporte tiene una segunda familia y a veces es lo que necesitamos”, subrayó el jefe municipal, y resaltó: “Y también con una expectativa, que es que en el 2026 volvamos a ser, después de 44 años, sede de un gran evento deportivo de Sudamérica (XIII Juegos Suramericanos), que muestra que esta ciudad tiene problemas, pero también tiene cosas muy maravillosas”.

Los Juegos CReAR ofrecerán hasta el domingo un variado cronograma de actividades en los escenarios que se utilizaron en la exitosa primera edición en 2023. Es una ocasión especial además para disfrutar a pleno en familia como también una buena excusa para conocer de fondo las diferentes políticas de promoción del deporte que lleva adelante la Municipalidad de Rosario.

“Estamos felices por organizar esta segunda edición de los Juegos CReAR, que es el legado que nos dejaron los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022”, dijo, por su parte, la secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Mattheus.

La funcionaria además resaltó que “es una fiesta deportiva, pero también cultural y educativa que nos va a permitir acercar a muchos rosarinos al deporte. Sabemos que hay muchos jóvenes en la ciudad que son promesa de los semilleros y que van a estar exhibiendo su deporte en cada una de las 58 disciplinas que tenemos en el Predio Ferial”. Y agregó: “Recibiremos a 180 delegaciones educativas, entre escuelas y clubes durante este jueves y viernes. En tanto, el sábado será también muy convocante, al igual que el domingo porque esperamos no solo a las instituciones y sus respectivos deportistas, sino además a todas las familias rosarinas para poder disfrutar esta fiesta del deporte en la ciudad, que es de entrada libre y gratuita”.

El cronograma de actividades día por día se puede consultar rosarionoticias.gob.ar.

Centro Regional de Alto Rendimiento

El CReAR es un proyecto que sienta las bases para la formación de los más de 80 mil atletas federados de Rosario y ciudades de la región. Es un programa con enfoque deportivo, pero que abarca mucho más. Impone un nuevo paradigma multidisciplinario que conjuga al deporte con una formación amplia, tanto para el que practica una disciplina como para los actores que lo rodean.

Potencia el posicionamiento de Rosario como epicentro nacional e internacional en materia de calidad deportiva, pero también construye a nivel social. Y uno de sus pilares es el relevamiento de datos, desarrollo y construcción de contenidos con argumentos estadísticos y científicos detalladamente analizados. El mismo se basa en un sistema de gestión propio, especialmente desarrollado por la Secretaría de Deporte y Turismo del municipio.

Ideado, planificado y desarrollado por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Deporte y Turismo, con el objetivo de generar espacios de aprendizajes, entrenamientos y desarrollo deportivo de interés público, el proyecto busca fortalecer todo lo ya construido entre el Estado y las más de 400 instituciones dedicadas al desarrollo del deporte federado.

La iniciativa trasciende lo estrictamente deportivo y se involucra en el plano social y educativo, avanzando en principios comunes que tengan como pilares generar la igualdad de oportunidades a través de la práctica, el entrenamiento, la competencia y la educación, en el marco de procesos pedagógicos sistemáticos, destinados tanto a deportistas convencionales como con discapacidad, siempre bajo la guía de equipos técnicos profesionales para colaborar no solo con la educación del atleta sino también con la de su entorno y contención familiar.