La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó su libro «Sinceramente» en el Metropolitano de Rosario y gran cantidad de dirigentes políticos y sindicales se acercaron al lugar. En la previa del acto, Alberto Botto, secretario general de Luz y Fuerza, dialogó con CLG y comentó el significado de la presencia de la senadora en la ciudad.
“En un día tan especial para los rosarinos, para los argentinos, pero muy en particular para Rosario que es la cuna de la bandera, que venga la ex presidenta realmente es un orgullo y un claro mensaje de esperanza, porque es lo que estamos buscando de cara al 27 de octubre cuando la Argentina vuelva a elegir», sostuvo.
Botto expresó que espera que en octubre «se elija un camino distinto al que ha tomado el país a partir del diciembre 2015, que realmente nos ha sumido a una crisis sin precedente».
Finalmente, el titular del MSR, manifestó: «Es momento de que con mucho coraje y patriotismo empieza a dar vuelta esta historia. Sino lo que pueda llegar a venirse puede ser lapidario para toda la población».
Las sensaciones del acto de las personalidades de la ciudad
Más de dos mil personas están adentro del predio del Metropolitano para poder vivir la presentación oficial del libro de la ex presidenta en la ciudad, de las cuales unas 120 personas fueron invitadas especialmente. En la previa y en el post, CLG dialogó con las personalidades que se iban a cercando al lugar para vivir un nuevo hecho político de la Senadora Nacional.
El reconocido músico de la ciudad, Pancho Chávez, comentó: “Estamos muy contentos, muy feliz de estar de nuevo con Cristina. Hace mucho años que no la vemos”. El también cantante aseguró que Cristina lo invitó a través del teléfono y que estará adelante para pedirle que le firme el libro.
Por su parte, el periodista Guillermo Almada expresó: “Lo que quiero es venir a escuchar la palabra de Cristina, su proyecto de gobierno». El periodista afirmó que el proyecto de la ex presidenta «es interesante porque es inclusivo, abarcativo, tiende a la equidad social y a una mejor distribución de la riqueza».
El edil del Partido Justicialista, Eduardo Toniolli, desmitificó que la presentación de Cristina se deba a los resultados de las últimas elecciones provinciales. “Estaba planificada de antes la presentación, no tuvo que ver. Pero, el triunfo del peronismo en Santa Fe nos pone en otro lugar, marca fuego, no era lo mismo si ganaba o no», dijo.
En tanto que la edila Norma López expresó: “Este acto, nos devuelve la calle y la fiesta, va a servir para que desde Santa Fe, recién terminada las elecciones, podamos volcarlo a esta fórmula. Lo de hoy va mas allá de una presentación del libro, todos queremos escuchar la palabra de Cristina”.
Roberto Sukerman, concejal de la ciudad, esgrimió: «Como se ve, Cristina lo que quiere es unidad. Nosotros tenemos que generar un gran frente como se está haciendo a nivel nacional para que el 10 de diciembre Macri no gobierne más. Queda claro que es la única dirigente que puede generar algo como esto. Lo que genera es maravilloso».
«Ayer estuve con Alberto Fernández, me recibió y me brindó apoyo incondicional. Es hora de jugar a nivel nacional. Omar ya lo hizo, tal vez todavía no se explicitó. Él va a acompañar la fórmula Fernández – Fernández», agregó.
La diputada Lucila De Ponti manifestó a CLG: «Estábamos esperando que Cristina viniera, se da en un contexto muy lindo porque ganamos la provincia, se fomenta la unidad a nivel nacional y esto es la frutilla del postre de cara a la campaña a nivel nacional».