Espectáculos

Dante Panzeri: en busca de un periodismo deportivo perdido


El director Sebastián Kohan Esquenazi presenta en el documental "Buscando a Panzeri" el conocimiento a fondo de la figura del respetado periodista deportivo. Dialogó con CLG

Por Mario Luzuriaga

La figura del periodista Dante Panzeri parece pasar desapercibida a la hora de honrar a los reporteros deportivos. Un hombre que nunca se «casó» con nadie, un hombre lleno de convicciones que iba siempre contra la corriente. Dirigió la revista «El Gráfico», el magazine más importante del mundo del fútbol argentino y además escribió un libro que es necesario para nuestra profesión: «Fútbol, dinámica de lo impensado».

Se enfrentó al poder y murió solo y olvidado. Sebastián Kohan es un forastero obsesionado con hacer justicia, sacar a Panzeri del ostracismo y traerlo de vuelta a este mundo. Sin Panzeri el fútbol tiene los días contados.

La película «Buscando a Panzeri» se estrenará en el sitio web Puentes de Cine y estará disponible desde el jueves.

En una entrevista con CLG, Kohan habla sobre su documental y permite conocer un poco la historia de este gran periodista.

«Elegí a Panzeri por dos lados. En primer lugar llegué a él porque me habían pedido que busque un libro clásico futbolero para reeditar. Al pasar por muchos llegué a ‘Fútbol, dinámica de lo impensado», al leerlo llegué a la conclusión de que es el mejor pensador del fútbol que conocí. Y la decisión de hacer la película fue por la calidad del personaje y su contundencia de su crítica; y a la vez no había material sobre él», cuenta el realizador.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El director presenta su documental «Buscando a Panzeri». La nota completa en www.conlagentenoticias.com

Una publicación compartida de Mario Luzuriaga (@marioluzu) el

Kohan cuenta que el periodista deportivo era un hombre que tenía una valentía impresionante, cuyas críticas eran muy de base, iba a los cimientos de las cosas. Para el cineasta si uno intenta generar una crítica esencial queda como un tonto, entonces lo que hacía Panzeri era cuestionar un poco ese status quo que se generaba en el fútbol.

«Creo que Panzeri tendría que ser conocido por todos, porque es un periodista que plantea las cosas desde el principio. Es un gran teórico y tenía otro paradigma», sentenció.

El director dice que el libro «Fútbol, dinámica de lo impensado» es duro porque cuestiona la tecnificación del mundo. Sería la base para que un periodista piense de manera contundente. Considera que hay muchos periodistas deportivos que gente, pero Panzeri decía que primero hay que ser periodista y después viene la especialización.

Kohan afirma que «Panzeri es el periodista más citado y menos leído, el más crítico y más olvidado. Argentina es un país con memoria selectiva, con un periodismo deportivo cada vez más sangriento y un fútbol cada vez más triste».

El director se pregunta por qué el país más futbolero de la tierra no recuperó la figura de Panzeri. Cuestiona mucho que en el país se piense mucho en fútbol y no se juegue más.