Mundo

Coronavirus: la Unión Europea elevó el nivel de riesgo para la población


En la última evaluación, calificó el riesgo en "de moderado a alto"

En la última evaluación, calificó el riesgo en «de moderado a alto»

El nivel de riesgo vinculado con el nuevo coronavirus pasó a «de moderado a alto» para los ciudadanos de la Unión Europea (UE), según anunció este lunes el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

En la última evaluación anunciada en su web, el organismo calificó el riesgo actual en «de moderado a alto». Poco antes, la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apuntó a un aumento del riesgo a un nivel «alto».

«En otros términos, el virus continúa propagándose», agregó la titular del ejecutivo comunitario, en una rueda de prensa conjunta con los comisarios de Sanidad, Stella Kyriakides, y de Economía, Paolo Gentiloni.

Según Kyriakides, el último balance en el seno de la UE revela 2.100 casos confirmados en 18 países y 38 muertos. La mayoría de los decesos se registraron en Italia (35, según el ECDC), seguida de Francia (2).

Los países del bloque «enfrentan varios desafíos vinculados con la epidemia del Covid-19». Italia, con 1.700 casos de contagio, «enfrenta una situación diferente a la del resto», precisó la comisaria.

A nivel mundial, según el último relevamiento en tiempo real que registra la universidad estadounidense Johns Hopkins, los contagios por coronavirus se acercan a los 90.000, mientras que los fallecidos son más de 3.000. Las autoridades de China, país donde se vio iniciado el brote, confirmaron este lunes 42 nuevos decesos.

Cuando se contrae el Covid-19, la enfermedad se se presenta como un cuadro típico de neumonía con fiebre alta y tos, que luego puede progresar con falta de aire y necesidad de soporte ventilatorio.