Política y Economía

Buscan avanzar en las negociaciones con el FMI para el crédito stand by


Funcionarios argentinos encargados de las negociaciones con el FMI volverán esta semana a Washington para continuar con las reuniones técnicas en busca del acuerdo con el organismo que permita el otorgamiento de un crédito stand by que dé alivio financiero al gobierno. 

El viceministro de Hacienda, Guido Sandleris; el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena; y el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, permanecerán en Estados Unidos hasta el viernes próximo y volverán al país el sábado próximo para informar al ministro, Nicolás Dujovne. 

Los funcionarios volverán a encontrarse con los hombres del encargado del caso argentino, el italiano Roberto Caldarelli, para continuar con las negociaciones, iniciando una de las negociaciones más difíciles que es fijar la pauta de inflación y de déficit fiscal para este año y el próximo. 

Las negociaciones cumplirán el viernes próximo tres semanas de tratativas, la mitad de las seis estimadas por el gobierno para concluir el acuerdo, que podría estar listo en la segunda quincena de junio o principios de julio próximo. 

Hasta el momento los técnicos del FMI muestran menos dureza que la esperada y ya casi habría aceptación sobre las metas pactadas que debe cumplir el gobierno, según fuentes del mercado. 

Las negociaciones son respaldadas fuertemente por la directora del FMI, Christine Lagarde, quien señaló que las conversaciones con la Argentina están «progresando bien». 

«Estamos avanzando y nos hemos comprometido a hacer lo mejor que podamos para avanzar con rapidez y eficiencia a fin de cambiar la percepción sobre Argentina y la que tiene la gente sobre nuestro papel», en declaraciones formuladas en Rusia, en el marco de la Foro Internacional de San Petersburgo. 

No obstante, los funcionarios argentinos tendrán que trabajar mucho para convencer al director para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, y a Lagarde para que acepten el tramo más difícil de las negociaciones, sobre las metas de inflación prometida para este año y para el 2019 por el gobierno.