Este sábado 21 la estación más fría del año desembarca y se avizora un fin de semana con temperaturas muy bajas
Las bajas temperaturas llegaron para quedarse en Rosario. Con mañanas cada vez más frías y jornadas que apenas superan los 15 grados, especialistas en clima anticipan que el invierno, que comenzará oficialmente este sábado a las 23.42, se instalará con fuerza desde el domingo, con condiciones propicias para heladas en zonas urbanas y rurales del sur santafesino.
La previa al Día de la Bandera ya dejó marcas cercanas a los 0°C, y en localidades vecinas como Funes y Roldán los espacios verdes amanecieron con un manto blanco, síntoma claro de un aire polar que empieza a dominar el escenario climático de la región.
Desde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT de Granadero Baigorria advirtieron que el descenso térmico continuará y que el domingo podría registrarse la primera helada oficial del invierno. “Si el cielo permanece despejado y el viento se mantiene calmo, las condiciones estarán dadas para heladas, sobre todo en zonas suburbanas”, señaló el especialista Jorge Giometti.
Fin de semana fresco, antesala del frío más crudo
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este fin de semana se esperan mínimas entre 5 y 9 grados y máximas que rondarán los 15 a 18 grados. Sin embargo, a partir del lunes el termómetro marcará registros típicos del corazón del invierno: mínimas por debajo de 6°C y máximas que, en algunos casos, no superarán los 12 grados.
La observadora meteorológica Vanesa Balchunas explicó que en junio confluyeron dos factores determinantes: el ingreso de una masa de aire polar y un ambiente húmedo residual de los meses anteriores. Esa combinación generó “jornadas frías y húmedas muy difíciles de contrarrestar, incluso en las horas templadas de la tarde”.
Un invierno que arranca con fuerza
Según los especialistas, la irrupción de aire polar será de las más intensas del año y afectará a buena parte del país entre lunes y martes, con epicentro en La Pampa y el Litoral, lo que incluye directamente a Rosario.
“Vamos a tener días más secos, ventosos y fríos. Algunas jornadas podrían registrar ráfagas de hasta 50 km/h, lo que reforzará el ingreso de aire frío desde el sur del continente”, anticipó Balchunas. También advirtió que, sobre el cierre de junio, las temperaturas mínimas bajo cero podrían ser una constante.
En ese contexto, se reiteran las recomendaciones básicas: abrigarse adecuadamente, ventilar los ambientes cerrados, mantener la hidratación y evitar cambios bruscos de temperatura, sobre todo en personas mayores, niños pequeños y quienes integran grupos de riesgo.
Rosario se prepara para recibir un invierno con todas las letras. El frío ya se siente y, según los pronósticos, lo más crudo todavía está por venir.