Más noticias
Política y Economía

#Elecciones2019

A menos de 24 horas de las elecciones, cruces de denuncias en Tierra del Fuego


La constitución de listas colectoras y la supuesta violación de la veda electoral originaron este sábado denuncias judiciales y réplicas por parte de Unidad Fueguina y Concertación Forja, las dos principales fuerzas políticas que mañana disputarán las elecciones provinciales de Tierra del Fuego.

Unidad Fueguina, la alianza oficialista entre el PJ y el kirchnerismo local, que impulsa la reelección de la gobernadora Rosana Bertone, impugnó los acuerdos de sumatoria de votos de Forja, que postula como gobernador al intendente de Río Grande Gustavo Melella, aunque solo en los estamentos legislativos (diputados provinciales y concejales) al entender que estaban «mal homologados» porque no indicaban el partido destinatario final de los votos.

La Junta Electoral provincial hizo lugar parcialmente a la denuncia y dispuso que las colectoras legislativas de Forja no se sumarán entre sí, salvo las que alcancen individualmente el 5% de los votos, que es el umbral fijado por ley para ingresar en el reparto de bancas.

Ante ello, voceros de Forja confirmaron que apelarán la decisión primero ante la propia Junta y luego ante el Superior Tribunal de Justicia al considerar que se trata de una «proscripción» y de un «cambio de reglas» a pocas horas de los comicios.

Forja solicitará que en forma subsidiaria se les permita retirar del cuarto oscuro las boletas colectoras legislativas y solo se deje la de la alianza opositora, para «no confundir a los electores» y para evitar que haya listas recibiendo votos que luego no podrían sumarse para la distribución de bancas.

Por otra parte, Unidad fueguina presentó hoy otras dos denuncias judiciales por supuesta violación de la veda electoral por parte de Forja. Una de las presentaciones alude a que Melella aparece en un video casero reunido con empleados municipales «en el Galpón de Servicios Generales del Municipio de Río Grande» cuando ya la veda estaba vigente.

«Allí se escucha al intendente en claro tono proselitista dirigirse a los trabajadores, alertando sobre las consecuencias que tendrían para ellos un cambio de gobierno en la ciudad», señaló el escrito presentado ante la Junta Electoral.

La segunda denuncia se refiere al «envío masivo de mensajes de texto a teléfonos de usuarios de celulares en la provincia», conteniendo «falsas noticias o Fake News», donde se hace mención a supuestas encuestas que darían como ganador de la elección a Melella.

La alianza oficialista le pidió a la Justicia que «intime a Forja y al resto de sus candidatos a cesar con cualquier tipo de actividades que infrinjan la ley electoral».