La cuarta jornada de la Feria del Libro Rosario abrió sus puertas a las 13 y desde ese horario, la explanada de ingreso se mostró repleta de visitantes copando los sillones dispuestos para la ocasión, que ya auguraban el clima festivo que también se vivió entre libros en los tres pisos del espacio.
A las 14, las charlas comenzaron con la presentación de La insólita simetría de Orlando Valdez, organizado por Laborde Editores. “Con la poesía no hay opción más que sentir ‘palabra’ en el otro, y Orlando persigue eso mismo”, comentaron en la mesa sobre la poesía del autor.
Cerca del inicio de la jornada tuvo lugar el plato fuerte del día con una convocatoria de cerca de 300 personas, a las 15:30 en el auditorio de la C se presentó la novela gráfica Diario de un hijo del prestigioso ilustrador Tute. Fue acompañado por Flor Balestra y Federico Fritschi. Juan Matías Loiseau, más conocido como Tute es un humorista gráfico argentino y es el hijo mayor del historietista Caloi (Carlos Loiseau). Este libro es el diario de la relación de Tute con su padre. Recorre el vínculo entre ambos desde el nacimiento del autor hasta la muerte de Caloi. Su historia, su duelo dibujado.
Entre los temas de la charla, Tute recordó su relación con el reconocido dibujante y humorista Roberto Fontanarrosa. “No puedo decir que Rosario es mi casa pero es verdad que es un lugar donde recuerdo a gente que quiero y donde veo gente que quiero. El ‘Negro’ Fontanarrosa era muy amigo de mi viejo, fue casi un tío para mí. Las dos familias nos íbamos de vacaciones juntos. Incluso, el ‘Negro’ escribió el prólogo del primer libro en el que participé con otros autores en el ’96”, recordó el ilustrador. Antes de la charla, el escritor firmó libros en el stand de HomoSapiens.
A la misma hora, en la sala A, la editorial local Baltasara presentó el libro de Osvaldo Picardo, Colgados del lenguaje. “Sin analogías y metáforas los científicos no podrían generar un pensamiento que genere conocimiento. A veces carecemos el vocabulario apropiado para contar ciertas cosas porque solo podemos hablar de lo que conocemos”, mencionaron en la charla.
Dicha editorial, también realizó a las 17 la mesa de celebración de sus diez años con Mariana Travacio, Osvaldo Picardo, Marina Maggi y Daniel Feliu, y con la presencia de su directora, Liliana Ruiz. La actividad estuvo organizada por la Biblioteca Argentina. “La editorial es un sueño que empecé en el 2008, aunque el primer libro salió en 2009, que fue un homenaje a una narradora asturiana, con la idea de recuperar su obra”, comentó la editora.
Como en el día de ayer, que la Feria se tiñó de astrología y tarot, este domingo la sala B se llenó de visitantes para escuchar la presentación del Horóscopo Hindú 2019 de Deepak, con una charla, predicciones y sorteos.