El municipio dispuso operativo especial de tránsito con el fin de acompañar el inicio del ciclo lectivo, focalizado en la zona donde resta la última semana de trabajos del Plan de calles
En el marco de un nuevo inicio del ciclo lectivo, la Municipalidad de Rosario dispuso una serie de acciones enfocadas a la movilidad y ordenamiento del tránsito frente a distintos establecimientos escolares para este lunes 24 de febrero, con la participación de más de 120 agentes entre turno mañana y turno tarde en 22 escuelas de la ciudad. El operativo especial establece, además, el desarrollo de intervenciones especiales en las zonas donde se están desarrollando obras de infraestructura y mejoramiento de calles.
Los operativos para garantizar la fluida circulación en diferentes arterias y el acceso y egreso seguro de alumnas y alumnos a los establecimientos educativos cuentan con la participación de las direcciones de Tránsito, Control Urbano, Control de Proximidad y Fiscalización del Transporte, dependientes de la Secretaría de Control y Convivencia.

El titular de la cartera, Diego Herrera, hizo un balance positivo del inicio de las intervenciones durante la mañana de este lunes y explicó que el dispositivo se asemeja al desarrollado en años anteriores, basado en dos ordenanzas: la normativa sancionada en 2014 que establece la imposibilidad de estacionar los días hábiles de 7 a 18 en las calles donde exista una escuela si su ancho es menor o igual a 8,45 metros o circulen por allí dos o más líneas de transporte urbano, y la conocida como «Sube y Baja», que genera corredores especiales en los horarios de entrada y salida de escuelas y colegios, en un trabajo conjunto con las comunidades educativas.
También se generaron operativos especiales de control, ordenamiento y desvío de calles en las zonas donde se están desarrollando distintas obras de infraestructura y mejoramiento de la calzada. En este caso en particular, por esta semana se estableció además una intervención en la zona en la zona de 3 de Febrero, Santiago, Oroño y San Luis, donde conviven varias instituciones educativas, a partir de la obra que el municipio desarrolla en el marco del Plan de Calles sobre calle Mendoza, la cual aún requiere una semana más de intervención.
“Es una obra que comenzó el 6 de enero, pero no fue únicamente la repavimentación sino que trabajó Aguas Santafesinas cambiando caños, también la EPE, por lo que eso demoró un poco más la obra pero en una semana estaría terminado. Por eso se dispuso también un operativo especial en calle Mendoza y Alvear y en la zona por la complejidad del corte”, precisó Herrera.

Y amplió: “Están trabajando 60 inspectores por turno, con el ingreso a la mañana, al mediodía y la salida a la tarde, y lo vamos a sostener durante toda la semana al operativo, haciendo foco en la zona, y luego se extiende a más escuelas, con la idea de crecer en cantidad de escuelas en comparación al año pasado, durante todo el año lectivo”.
En total, son 22 las escuelas donde comenzaron a realizarse las intervenciones este lunes, en su mayoría ubicadas en el radio comprendido por las calles Francia, Pellegrini y el río, y se extenderán a 28 establecimientos educativos desde la próxima semana.
Por otro lado, Herrera brindó algunos consejos para automovilistas: “Por esta semana eviten esta zona quienes no tengan que traer chicos en horario escolar. Y para los padres cuando vengan y dejen a los chicos evitar las dobles filas, tratar de estacionar más lejos y caminar unas cuadras. Ser un poco empáticos con eso y poder convivir todos juntos”.
De esta manera, se disponen zonas de ascenso y descenso de pasajeros específicas para los colegios, e ingresos particulares para los transportes escolares. En paralelo, se le solicita a la ciudadanía que, de ser posible, evite transitar por dicho sector.