Sin categoría

Pablo Javkin

«Volver al tren, sostener la salud pública y lograr un ciudad más segura y con respeto»


Trasbordo de colectivos gratis, mejoras en la ciudad y más orden. Eso fue lo que expresó Pablo Javkin, candidato a intendente por el Frente Progresista, en el primer eje del debate: Transporte, Servicios Públicos y Vivienda.

«El orden es fundamental, es tu derecho. Propongo trasbordo gratuito, hoy tenemos el servicio pero tiene un costo. Vas a tomarte el colectivo gratis. Además proponemos paradas seguras, botón de pánico. Hay que recuperar el tren que es más ecológico y económico. Tenemos que volver al tren. Poda, arreglo de baches y acercarnos al vecino. Junta de pavimento, lo más sencillo es lo más importante y no voy a permitir ningún corralito. Voy a duplicar los viajes en bici públicas».

Seguridad y Control

“Tengo propuestas para ordenar el tema. Necesitamos 770 cámaras más. Necesitamos sancionar lo que muestran esas cámaras. No quiero un agente que vea si el toldo cumple las medidas, los quiero en controles, en ver el tema de las doble filas. Esa es una información que el intendente debe tener. Me voy a sentar todos los lunes con el jefe de policía, debemos volver al respeto. Queremos una campaña de educación ciudadana, que cuando haya una senda peatonal el auto pare. Hacer ciudad es hacer respetar todo eso. Hay que seguir ganando el espacio público, como ejemplo pongo lo de Grandoli y Gutiérrez. Coordinamos con fuerzas federales e incluimos todo, pero para mejorar calidad de los vecinos. Atacar la mafia y sacarles las armas”.

Agenda Urgente

“Urgente es sostener la salud pública, inauguramos dos policlínicos en los últimos días. Son hechos. Urgente son los medicamentos que reciben los 100 mil rosarinos por día. Urgente son los 2.400 partos respetados que se hacen en el Roque Sáenz Peña. Es cuidar a los pibes, una red territorial para trabajar con intensidad. Son los trabajos en red en materia de adicciones. Todos tenemos que ocuparnos en el Nueva Oportunidad y que estudien. Firmar calles, continuar con el plan Abre. Urgente es terminar con la violencia de género. Urgente es el trabajo, 934 hectáreas que hay en la ciudad y se deben ocupar. Urgente son obras, acueducto Gran Rosario, renovar avenidas como Juan José Paso y Baigorria”.

Rosario 2030

“Que sea una ciudad más segura y con más respeto. Nosotros, tal como dice mi amigo Facundo Manes, somos una ciudad todo el día en la guardia para bajar la fiebre pero no para encontrar la enfermedad. La Rosario del futuro tiene que ser la del conocimiento. Nuestros científicos tienen que poder trabajar. Los chicos deben estar preparados para empleos del futuro. Tiene que ser verde, sustentable, que se incorpore el biodiésel, transporte eléctrico. Los residuos tienen que dejar de ser enterrados. Tiene que ser respetuosa con los mayores y los animales. Y buscaremos un Cenard en Rosario para posicionar el deporte y nos va a traer turismo receptivo. Los grandes intendentes soñaron en grande… la obra de los Bajos del Saladillo tienen que ser una prioridad para todos. Abrir la costanera para el sur. Invertir fuertemente en el sur, donde estaba el relleno sanitario se tiene que hacer un parque. Y hay que voleer al tren: en 2030 tenemos que tener trenes”.