Info General

Vicentín: acreedores internacionales dispuestos a dialogar con el gobierno


Mediante un comunicado, expresaron "su firme disposición a entablar un diálogo constructivo con las autoridades gubernamentales" para avanzar en la regularización de la deuda

El comité Ad hoc de acreedores internacionales formado cuando Vicentin entró en default le pidió este martes al gobierno iniciar un «diálogo constructivo» para avanzar en la regularización de la deuda de la compañía, recientemente intervenida por el Ejecutivo.

En un comunicado, el grupo de instituciones expresó su «firme disposición a entablar un diálogo constructivo con las autoridades gubernamentales» con el propósito de «aliviar la situación financiera general de la compañía».

Este comité está formado por seis instituciones financieras internacionales: IFC (Corporación Financiera Internacional, parte del Grupo del Banco Mundial), FMO (Banco de Desarrollo controlado por el Estado holandés), ING, Rabobank, Natixis y Credit Agricole.

«El objetivo del Comité, que se formó inmediatamente después del anuncio del colapso financiero de Vicentin en diciembre de 2019, es negociar conjuntamente la recuperación de los más de US$ 500 millones en préstamos otorgados a Vicentin para promover el desarrollo del sector agroexportador argentino», señaló.

El grupo de acreedores extranjeros de Vicentin remarcó:“Las instituciones financieras que conformaron el Comité Directivo han financiado y apoyado el crecimiento del sector de agronegocios en Argentina durante más de 20 años y son optimistas en cuanto a que una solución satisfactoria a la crisis financiera de Vicentin, incluyendo el pago de su deuda, permitirá a estas instituciones continuar apoyando a la industria de agronegocios en Argentina, la que desempeña un papel clave en los ingresos de exportación para el país”.