Info General

Una joven doctora varada en Japón pide ayuda a Cancillería para volver


Anabella Fassiano tiene 32 años y se encontraba de viaje con su novio. Sus vuelos fueron cancelados y se sienten olvidados en la otra punta del mundo

Mientras poco a poco los argentinos varados en el exterior van retornando al país en distintos vuelos de repatriación. En medio de la pandemia de coronavirus, hay una pareja que se encuentra al otro lado del mundo y se siente olvidada. Por eso, enviaron una carta al canciller Felipe Solá, pidiendo que les de una respuesta.

Se trata de Anabella Fassiano y su novio, quienes viajaron a principios de marzo a Japón. Forman parte de los 222 argentinos que aún no han podido retornar. En los últimos días se conocieron noticias de arribos desde Estados Unidos y Europa. Sin embargo, no hay noticias de retornos desde Asia.

Fassiano, una doctora en química biológica de 32 años, escribió junto a su pareja, Fernando, una carta dirigida a Solá, ante la falta de respuestas en la embajada y las cancelaciones de sus vuelos. Expresaron que se sienten olvidados por el Gobierno ellos no son una prioridad y solicitaron que se habilite su retorno. «En la carta solo le pido que habilite los vuelos de las aerolíneas en las que viajamos. No pretendemos que nos vengan a buscar», contó Anabella al diario La Nación.

La joven pareja tenía previsto retornar a Argentina el 12 de abril, vía Ethiopian Airlines. «Todo estaba normal en nuestra partida, solo tomamos algunas precauciones. Nunca imaginamos la magnitud de la pandemia: de un día para el otro la vida en el mundo cambió», relató.

Su vuelo es con escala en Etiopía. Si lo toman, el 17 de mayo como está programado, corren el riesgo de quedarse varados en el aeropuerto de ese país porque el viaje no puede continuar hacia Buenos Aires. «Nos confirmaron que hasta septiembre no van a operar los vuelos comerciales y solo podremos volver como vuelo de rescate. Encima hay rumores de que Japón va a cerrar los aeropuertos», relató.

Con sus finanzas al borde del colapso en un monoambiente alquilado, Fassiano y su novio se anotaron en un programa llamado Room For Rescue, programa impulsado por algunos hoteles japoneses que consiste en dar alojamiento sin costo o a un valor muy reducido a personas que ven imposibilitada su salida y cuentan con ticket de vuelo cancelado.

Los varados en Japón, como en la mayoría de los lugares, armaron un grupo donde comparten novedades, información de vuelos, de supermercados y alojamientos baratos, pero por sobre todo fuerzas y aliento. Según los argentinos en ese país, con el correr de los días todos los extranjeros, con ayuda de sus gobiernos, fueron volviendo a su tierra y hoy solo quedan argentinos.

Fuente: La Nación