Info General

Un 55% de sobrevivientes de covid-19 tuvo desórdenes psiquiátricos, según estudio


La investigación se realizó por el hospital San Raffaele en Milán en 402 pacientes

Un estudio publicado el lunes en la revista Brain, Behavior and Immunity, llevado adelante por investigadores italianos, reveló que más de la mitad de las personas que sobrevivieron al covid-19 padecieron trastornos psiquiátricos un mes después de haber sido tratadas en hospitales.

La investigación se realizó por el hospital San Raffaele en Milán y se estudiaron 402 pacientes, hombres y mujeres. El 55% de ellos registró al menos un trastorno de estas características luego de ser hospitalizado y en proporción a la gravedad de la enfermedad.

«Estaba claro de inmediato que la inflamación causada por la enfermedad también podría tener repercusiones a nivel psiquiátrico», remarcó el especialista Francesco Benedetti, de la Unidad de Investigación en Psiquiatría y Psicobiología Clínica de la institución, a Reuters.

Los resultados se basaron en entrevistas clínicas y cuestionarios. Así, mostraron trastornos de estrés postraumático (TEPT) en el 28 % de los casos, depresión en el 31% y ansiedad en el 42%. A su vez, el 40% sufrió insomnio y el 20% tenía síntomas obsesivo-compulsivos.

Por otra parte, la investigación mostró que las mujeres son más propensas a sufrir ansiedad y depresión, más allá de que la gravedad del coronavirus es habitualmente menor. Además, quienes tenían antecedentes psiquiátricos sufrieron más que los que no.

Según los especialistas, las consecuencias psiquiátricas pueden deberse a la respuesta inmune del cuerpo humano hacia el virus y a factores de estrés como el estigma social, el aislamiento e incluso la preocupación de infectar a personas cercanas.

«Recomendamos evaluar la psicopatología de los sobrevivientes de covid-19 y profundizar la investigación de biomarcadores inflamatorios, para diagnosticar y tratar afecciones psiquiátricas emergentes», finalizan los expertos.