Mundo

¿Cómo influye en Argentina?

Turquía anuncia medidas para frenar el hundimiento de su moneda


Turquía anunció el lunes una serie de medidas para frenar el hundimiento de su moneda, en un contexto de tensiones con Estados Unidos y de desconfianza de los mercados hacia el presidente Recep Tayyip Erdogan que denuncia un «complot».

El banco central de Turquía indicó que aportaría toda la liquidez que necesiten los bancos, y añadió que tomaría «todas las medidas necesarias» para asegurar la estabilidad financiera.

Este anuncio llega después de que la lira turca, que perdió este año más del 40% de su valor frente al dólar y al euro, se desplomó el viernes provocando una ola de pánico en los mercados a través del mundo.

Los mercados exhortan al Banco Central aumentar más las tasas de interés para defender la lira y controlar la inflación. La inflación interanual llegó en julio a 16%.

Sin embargo, en el comunicado del lunes, el Banco Central no mencionó las tasas de interés, a cuyo aumento Erdogan se opone.

El aumento de las tasas de interés es «un instrumento de explotación que hace a los porbres más pobres y a los ricos más ricos», dijo Erdogan.

«El rechazo de Erdogan de aumentar las tasas sugiere que la situación no se calmará a corto plazo», dijo Konstantinos Anthis, analista del grupo ADS Securities.

Este lunes, la bolsa de Tokio cerró en fuerte baja (-1,98%) afectada el «viernes negro» que vivió la lira turca, que perdió ese día un 16% de su valor frente al dolar.

En las primeras horas del lunes en Asia, la lira turca cayó a un nuevo mínimo histórico, pasando por primera vez la barrera de las 7 liras por dólar, antes de borrar parte sus pérdidas inmediatamente después del anuncio del banco central. Hacia las 06H30 GMT se cotizaba a 6,65 el dólar.

El banco central turco revisó los índices de reservas obligatorias para los bancos, con el objetivo de evitar cualquier problema de liquidez, e indicó que se aportaría al sistema financiera unos 10.000 millones de liras, 6.000 millones de dólares y el equivalente a 3.000 millones en oro de liquidez.

El ministro turco de Finanzas, Berat Albayrak, que además es el yerno de Recep Tayyip Erdogan, intentó calmar la situación el domingo al anunciar que Turquía desvelaría el lunes una batería de medidas con el objetivo de estabilizar la lira.

En el mundo

Dentro de las monedas emergentes con mayores pérdidas la semana pasada, cuando estalló la crisis de Ankara, están el peso argentino con una caída de 6.35%, seguido por el rublo ruso con un retroceso de 6.35%, el rand sudafricano con una contracción de 5.35% y el real brasileño con un ajuste a la baja de 4.11 por ciento.

Anteriormente, el presidente Erdogan multiplicó su firmeza frente a Washington, al señalar que la crisis monetaria se debía a un «complot político» estadounidense, y afirmó que Ankara buscaría «nuevos mercados y aliados».