Mundo

Trump presiona a gobernador por la autorización del evento para lanzar su candidatura


El presidente quiere realizar la Convención Nacional Republicana en agosto con asistencia plena pese al brote de coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó al gobernador demócrata de Carolina del Norte a que autorice de inmediato la celebración de la Convención Nacional Republicana en agosto con asistencia plena pese al brote de coronavirus.

Los tuits de Trump sobre la convención donde se proclamará oficialmente su candidatura presidencial para los comicios de noviembre, prevista en la ciudad de Charlotte, llegan dos días después de que Carolina del Norte registrara un récord diario de casos de coronavirus.

El viernes pasado, el gobernador Roy Cooper decretó el avance del estado de la costa este a la segunda fase de reapertura gradual al aliviar las restricciones en peluquerías, barberías y restaurantes. Pero dijo que el estado debe seguir controlando de cerca la situación epidemiológica y ordenó que sigan cerrados lugares de recreación bajo techo, gimnasios y bares varias semanas más.

Trump tuiteó que «el Gobernador Demócrata…sigue en modo Cuarentena». Agregó que los republicanos «deben recibir de inmediato una respuesta del gobernador sobre si se autorizará espacio para que éste plenamente ocupado». «Si no, nos veremos forzados a encontrar, con renuencia, con todos los trabajos y desarrollos económicos que ésta trae, otro lugar para la Convención Nacional Republicana».

Hace una semana, la presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, dijo a periodistas que la convención, prevista para entre el 24 y el 27 de agosto, se celebrará «en persona, al menos parcialmente».

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia de coronavirus, con más de 1,6 millones de casos y más de 97.700 muertes. En las elecciones, que se celebrarán el 7 de noviembre, Trump enfrentará al ex vicepresidente demócrata Joe Biden.

La pandemia ha asestado un duro golpe a las chances de Trump se ser reelecto, no solo por el tendal de víctimas que ha dejado ante una gestión oficial de la crisis muy criticada sino también por el descalabro económico que ha provocado.

La economía nacional está en caída libre, y casi 37 millones de personas han perdido su trabajo en dos meses en el país. Distintos sondeos recientes han mostrado a Biden hasta 8 puntos por encima de Trump en intención de votos.