Política y Economía

Triaca contra Barrionuevo: «Sus condicionamientos no nos impactan en lo más mínimo»


El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, descalificó hoy las declaraciones del jefe del gremio de Gastronómicos, Luis Barrionuevo, quien había advertido que exmandatarios que «atacaron» a los sindicatos «no terminaron su mandato», y remarcó que esas afirmaciones «no impactan» en el Gobierno.

«La frase fue desafortunada. No hay ninguna chance en la Argentina de no entender que hay enormes desafíos en el tema laboral. Quiero ver a esos dirigentes preocupados por ver cómo generar condiciones de trabajo para todos. Los condicionamientos de Barrionuevo no nos impactan en lo más mínimo. La agenda tiene que ser positiva», afirmó Triaca, al ser consultado sobre las expresiones del gastronómico.

Barrionuevo había afirmado: «Nadie orina agua bendita. No hay que generalizar para desviar la atención sobre algunos temas. A los sindicatos los atacaron los militares, (Raúl) Alfonsín y (Fernando) De la Rúa y no terminaron su mandato».

Por su parte, Triaca señaló en declaraciones radiales que el Gobierno nacional no tiene «una actitud persecutoria» hacia los gremios, luego de que -en medio de escándalos judiciales vinculados al crecimiento patrimonial de sindicalistas- el oficialismo amenazara con desempolvar proyectos que buscan limitar los mandatos de los jefes gremiales para evitar la reelección indefinida.

«Que actuemos en consecuencia cuando la Justicia nos pide intervención es solamente ser responsables y seguir lo que establece la ley. No hay voluntad manifiesta de ir detrás de tal o cual, como no lo hay en la órbita política o judicial. Lo que queremos es que las instituciones funcionen, que no haya impunidad ni actitudes de defensa corporativa», agregó.

El funcionario indicó también ante una consulta puntual que «nadie está exento de dar respuesta ante la Justicia cuando se lo demanda, sea (Hugo) Moyano o cualquier otro».

«Nuestro vínculo con las organizaciones sindicales es profesional. Nadie que no cumpla la ley va a tener privilegios», agregó.

Las declaraciones de Barrionuevo habían sido pronunciadas mientras se refería a la detención de Marcelo Balcedo, titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME) bajo la acusación de lavado de dinero y asociación ilícita, y ante sospechas judiciales sobre otros gremialistas.

«Los gremios no somos todos iguales y no se puede generalizar cuando se habla de mafias», detalló el referente de los gastronómicos en una entrevista a la señal de cable Todo Noticias (TN).

Respecto a Balcedo, el dirigente señaló que «estaba vinculado con el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli», al tiempo que sostuvo que el titular del SOEME «afilió gente de forma compulsiva, pero Scioli lo sabía».

Barrionuevo consideró que hay muchas acusaciones contra los sindicalistas que «carecen de fundamento», y deslizó una advertencia al observar que quienes «atacan» a los gremios «le muerden la cola al león y terminan mal».

Sobre las políticas económicas de la Nación, lanzó: «El Gobierno no encuentra el rumbo, privilegia la timba financiera y no vienen las inversiones. Que se hagan cargo y que no nos ataquen a nosotros. Por ahora en la CGT no hay reconciliación con el Gobierno».

Por último, se refirió a las paritarias de este año y anticipó que «no habrá un techo del 15 por ciento» de aumento salarial y aseguró que «no hay ningún problema» con el proyecto de la diputada de la UCR Soledad Carrizo que propone limitar los mandatos de los dirigentes en los gremios.

«No habrá un techo del 15 por ciento en las paritarias. Yo no lo voy a hacer. Falta mucho para ponernos a negociar. Y si quieren limitar los mandatos, que pongan una fecha. ¿Cuánto más puedo durar frente a mi gremio? No hay problema con ese proyecto, que se trate en el Congreso», cerró.