Policiales

Tres integrantes de una banda delictiva fueron condenados a cadena perpetua por seis homicidios


Se trata de Adrián "Cable" Solís, el ex barra leproso Emiliano Javier "Jija" Avejera y Damián Pucheta. Además de los crímenes, fueron acusados por cuatro intentos de homicidio en el marco de disputas relacionadas al narcomenudeo

El tribunal integrado por los jueces Rafael Coria, Nicolás Foppiani y Patricia Bilotta condenó este jueves a Enrique Adrián “Cable” Solís (36), José Damián Pucheta (23) y a Emiliano Javier “Jija” Avejera (28) a cadena perpetua. Los sentenciados fueron hallados culpables de seis crímenes y cuatro tentativas de homicidio, en el marco de una disputa vinculada al narcomenudeo.

Solís llegó a juicio acusado de cuatro homicidios agravados en grado consumado (Jonathan “Bam Bam” Funes y Ulises Funes, Sofía Barreto y Luis Tourn) y cuatro en grado de tentativa (entre ellos el padre de los hermanos Funes, Jorge) además de una participación secundaria en el homicidio de Lorena Ojeda. Para él los fiscales Schiappa Pietra, Ferlazzo y Bianchini habían solicitado pena de prisión perpetua.

Avejera llegó a juicio acusado del homicidio de Jonathan Funes y de haber instigado la muerte de Lisandro Fleitas. Por este último hecho firmó un abreviado a 11 años de prisión apenas comenzado el juicio oral y público.

Para José Damián Pucheta los fiscales habían solicitado que se lo condena a prisión perpetua por haber cometido los homicidios de Sofía Barreto y Luis Tourn y otros tres en grado de tentativa.

Los hechos

Cabe recordar que los tres condenados están ligados a la banda de los Camino, un clan familiar que supo liderar el ex jefe de la barra “Leprosa” asesinado en marzo de 2010, Roberto “Pimpi” Camino, recordaron fuentes del caso.

Ese grupo criminal mantuvo a principios de 2018 un violento enfrentamiento con la familia Funes, dedicada al narcomenudeo en el barrio Tablada de Rosario, que terminó con dos hermanos asesinados y el padre herido de bala en tres hechos diferentes.

Los fiscales Alejandro Ferlazzo, Luis Schiappa Pietra y Ademar Bianchini acusan a Avejera como autor del asesinato de Jonatan “Bam Bam” Funes, ocurrido el 5 de febrero de 2018 en cercanías de la cárcel santafesina de Piñero, de la cual el joven regresaba en un Audi A3 de visitar a dos de sus hermanos, Alana y Lautaro, detenidos por varios delitos como miembro de una banda liderada desde la prisión por René Ungaro.

Por el crimen de “Bam Bam” Funes, Solís está acusado como partícipe, precisaron las fuentes.

Avejera también llegó a juicio como instigador del homicidio de Javier Fleitas, un hombre asesinado el 10 de noviembre de 2016 mientras conducía una moto junto a su pareja y su pequeño hijo, aparentemente por “error” al ser confundido, por el parecido de la motocicleta, con Lautaro Funes.

De acuerdo a la investigación, el crimen lo había ordenado desde la cárcel –donde cumplía prisión preventiva por cuatro homicidios- Rubén Ariel “Tubi” Segovia (luego asesinado a puñaladas), y Avejera dispuso de terceras personas para llevarlo a cabo.

“Cable” Solís, por su parte, llegó a juicio señalado como autor del asesinato de otro miembro del clan Funes, Ulises, ocurrido el 7 de enero de 2018, y de haber baleado a su padre, Jorge “Gordo” Funes, el 1 de enero del mismo año.

Según los fiscales, ese mismo día, tras la tentativa de homicidio del “Gordo” Funes, Solís y José Damián Pucheta se presentaron dos horas más tarde en Abanderado Grandoli al 3600 de Rosario, donde una familia celebraba la llegada de Año Nuevo con una cena en la vereda.

Para los investigadores, Solís y Pucheta fueron quienes dispararon desde un Chevrolet Corsa y causaron la muerte del futbolista Luis Hernán Tourn y su novia, Sofía Barreto, y heridas en otras tres víctimas.

Finalmente, Solís también está acusado del crimen de Lorena Ojeda, una adolescente baleada en la puerta de su casa el 16 de diciembre de 2016.

De acuerdo a la causa, los atacantes fueron en búsqueda de su hermana, Brisa Ojeda, quien iba a realizar una rueda de reconocimiento por el asesinato de su pareja, del que habría participado “Tubi” Segovia.

Segovia acordó con su abogado retrasar la rueda de reconocimiento y mandó a los pistoleros a su casa, aunque la que atendió como golpearon la puerta fue la hermana, Lorena, acribillada a balazos.