Política y Economía

Tres gobernadores de peso le pedirán a Fernández extender la cuarentena


Los mandatarios de Buenos Aires, Chaco y La Rioja consideran necesario continuar con el aislamiento para preservar la salud de los argentinos

Tres gobernadores de peso manifestarán en la teleconferencia que mantendrán este martes por la tarde con el presidente Alberto Fernández sus posturas de extender la cuarentena, ya que creen que es lo más adecuado para cuidar la salud de los argentinos. Se trata de los mandatarios de Buenos Aires, Chaco y La Rioja.

«Hay que seguir la mayor cantidad de tiempo posible con el aislamiento social para mitigar la propagación del coronavirus» dijo hoy Axel Kicillof, aunque -en el marco de la flexibilización de la cuarentena que analiza el gobierno nacional- expresó que en el Gran Buenos Aires «va a tener que ser más barrial y comunitario».

«A todos nos costó mucho no saludar con un beso, lavarnos las manos muchas veces por día y mantener las distancias. Pero hay un aprendizaje producto de una situación que a nadie le gusta», sostuvo el mandatario en declaraciones a El Destape Radio.

El gobernador bonaerense además reflexionó que «no es lo mismo el aislamiento en la ciudad de Buenos Aires que en el conurbano» porque «hay condiciones de vida distintas». En ese sentido, evaluó que, en el Gran Buenos Aires, esa medida «va a tener que ser más barrial y comunitaria», para lo cual «habrá que buscar formas culturales y de solidaridad de hacerlo».

Kicillof estimó que fue «crucial» la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesta por el gobierno hasta el 12 de abril, dado que dio «una posibilidad valiosísima para hacer millones de cosas en el sistema de salud: desde adquirir insumos médicos hasta preparar camas». Finalmente, dijo que con la cuarentena se logró «posponer el pico de contagios», que se esperaba para mediados de abril «y ahora se cree que será a mediados de mayo».

Por su parte, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, afirmó que para seguir luchando contra la pandemia del coronavirus “es absolutamente indispensable mantener las condiciones de aislamiento social” ya que su resultado, hasta el momento, “ha sido muy satisfactorio”.

“No podemos malograr estos esfuerzos y debemos lograr que estos resultados se maximicen”, dijo Capitanich anoche tras regresar de la ciudad de Buenos Aires, donde fue recibido por el presidente Alberto Fernández.

El mandatario chaqueño sostuvo que “es muy importante el esfuerzo que estamos haciendo, y por eso no podemos malograrlo” y dijo que “no podemos relajarnos”.

En el encuentro que mantuvo ayer con el Presidente, Capitanich apuntó que se abordaron aspectos sobre “la flexibilización de las condiciones de salida gradual del aislamiento social preventivo, de carácter obligatorio” y opinó que eso “no implica terminar definitiva ni drásticamente con esas condiciones”.

Por último, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, subrayó que en la teleconferencia que mantendrá el presidente Alberto Fernández con los mandatarios provinciales esta tarde expondrá su postura de extender la cuarentena general «lo que sea necesario».

«Nos costó muchísimo que la gente se acostumbre al aislamiento obligatorio, yo prefiero que se extienda una semana, dos, tres y lo que sea necesario para controlar esta pandemia», sostuvo el referente peronista.

En declaraciones a medios locales, el mandatario riojano anticipó que le va a manifestar al jefe de Estado que «es conveniente seguir con la cuarentena obligatoria, evitando parcialmente el desarrollo de algunas actividades».

E insistió: «Lo mejor es seguir como estamos. La economía se recupera, pero lo que no se recupera es la vida. Si comenzamos a abrir la cuarentena, creo que ponemos en riesgo muchas vidas».