Ciudad
Gremiales

Tras la balacera en la Ortolani, Amsafé Rosario lanzó un paro para este martes y moviliza a la sede de Gobernación


Será de 10 a 15 y se da luego del último hecho de violencia en Empalme Graneros, donde un niño de 6 años fue alcanzado por las balas

«La situación no para de agravarse», reza un escueto y contundente comunicado lanzado por Amsafé Rosario este martes por la noche. «La balacera que hirió a un niño de primer grado de la escuela 1319 «José Ortolani» es un salto en una realidad que ya no se soporta», agrega rápidamente y comunica un paro sorpresivo entre las 10 y las 15 en todas las escuelas con administración pública.

En dicho horario se prevé una marcha al Ministerio de Educación de Santa Fe «para que las autoridades nos den las respuestas que la situación reclama».

«Exigimos a la Amsafe Provincial la convocatoria a un paro en toda la provincia en defensa de las escuelas, de toda la comunidad educativa, de la escuela pública y de la vida», concluyó el texto enviado por las autoridades del gremio rosarino.

Ante esto, el gremio provincial respondió: «Este martes 6 de junio, una vez más, un establecimiento educativo de la ciudad de Rosario sufrió una balacera en el horario de salida del turno tarde, en esta ocasión un niño fue alcanzado por un disparo en su tobillo».

A través de un comunicado, expresó «nuestra solidaridad con la comunidad educativa de la Escuela N°1319 José Ortolani del barrio Empalme Graneros y con la familia del alumno herido» y exigió a las autoridades «una resolución inmediata que garantice la seguridad de quienes habitan las Escuelas Públicas, como así también se esclarezca este hecho de violencia que atenta contra nuestras comunidades. Cabe mencionar que no se tratan de hechos aislados, ya que varias instituciones educativas vienen padeciendo esta problemática de manera frecuente».

«Volvemos a subrayar la exigencia al gobierno provincial de garantizar la vida y la salud de todas las comunidades educativas de nuestra provincia, responsabilidad indelegable del estado», esgrimió el sindicato.