Política y Economía

Tras el descalabro que armó Carrió, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reúne en busca de unidad


Los máximos referentes de la alianza opositora estarán hoy juntos en la sede porteña del sindicato de Gastronómicos 

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunirá este miércoles para intentar transmitir una imagen de unidad luego de las declaraciones de Elisa Carrió, quien pidió «reglas decentes» dentro del espacio y realizó acusaciones sobre varios integrantes de la coalición, y para analizar el escenario político tras el pedido de 12 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El encuentro está pactado en la sede porteña del sindicato de Gastronómicos y será una reunión de la Mesa Nacional, máximo órgano de conducción política de JxC, que tendrá el formato ampliado y además de los presidentes de los partidos que conforman la coalición incluirá también a los jefes de los bloques partidarios.

De este modo, se aguarda en el encuentro la presencia de Patricia Bullrich (titular del PRO); Gerardo Morales (presidente de la UCR); Maximiliano Ferraro (titular de la Coalición Cívica) y Miguel Pichetto (presidente del Peronismo Republicano).

A estos nombres se sumarán los jefes de los bloques legislativos de los distintos partidos y otros referentes opositores, como el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la diputada nacional María Eugenia Vidal, mientras aún es una incógnita si el exmandatario Mauricio Macri será de la partida.

Voceros de la coalición consignaron a Télam que aparte de la consabida foto de unidad que se busca plasmar, en el encuentro se debatirá también el proceso de elecciones Paso del año próximo, tanto a nivel nacional como en las distintas provincias, en un análisis que se concentrará en los distritos que desdoblarán los comicios para que no coincidan con los nacionales.

Los mismos voceros adelantaron que al término del encuentro se esperan pronunciamientos en torno a la situación judicial de la Vicepresidenta, quien luego de ser acusada por la fiscalía en la causa por la concesión de obra pública en Santa Cruz realizó hoy una extensa defensa pública de su situación judicial a través de YouTube.