Más noticias

Por administracion fraudulenta

Tragedia de Once: familiares pidieron 4 años de condena para De Vido


El abogado querellante Javier Moral, representante de un grupo de víctimas de la tragedia ferroviaria de Once, pidió este martes la condena de cuatro años y seis meses de prisión para el ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido. Al ex funcionario se lo acusó ante el Tribunal Oral Federal 4 de ser coautor del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Por el mismo delito, Moral pidió la condena de tres años de prisión para Gustavo Simeonoff, quien era titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (Uniren). A ambos, el abogado querellante sólo los acusó por el delitos de administración fraudulenta, esto es por el manejo irregular de los subsidios públicos que recibía la entonces concesionaria del tren Sarmiento, TBA.

En cambio, el abogado optó por no acusar respecto al accidente en sí que provocara la muerte de 51 personas, pues también De Vido fue llevado al juicio por el delito de estrago culposo.

Moral responsabilizó de manera exclusiva al motorman Marcos Antonio Córdoba por el accidente de febrero de 2012 y recordó que «no estaba ebrio ni borracho» y «desactivó» el freno conocido como hombre muerto. «El tren chapa 16 salió sin ninguna falla» y «sólo puede ser reprochado Marcos Antonio Córdoba», dijo el letrado.

Sobre la responsabilidad de De Vido dijo que hubo un «incumplimiento» en el control de los fondos. «Este suceso fue producto de la indiferencia, una doble falla humana: la falla del maquinista y la desidia de los funcionarios», dijo el abogado.

De Vido no estuvo presente durante su alegato aunque sí sus abogados, y el ex funcionario está detenido desde fines del año pasado en el penal de Marcos Paz por otra causa en su contra.