Ciudad
Gremiales

Trabajadores del Estado de Rosario van al paro en reclamo de reapertura de paritaria


Este miércoles desde las 11 concentrarán frente a Gobernación. Piden además que se adelante la última cuota del acuerdo paritario 2021

Paro, concentración y protesta. Trabajadores nucleados en ATE Rosario estarán de huelga este miércoles por 24 horas. Así lo definió una nutrida asamblea de trabajadores provinciales. Habrá concentración frente a la sede local de Gobernación, desde las 11.

La jornada de protesta será en reclamo «de la reapertura de la paritaria salarial, adelantamiento de la última cuota del acuerdo paritario 2021, el pase a planta permanente, reincorporación de trabajadores despedidos y condiciones dignas de trabajo».

“El principal punto de reclamo es la reapertura de la paritaria salarial, adelantamiento del 9% que correspondía para octubre cobrarlo en agosto. El tema del pase a planta, que se termine con los expedientes y que de una vez por toda salga, hace dos años que estamos con este tema. También la actualización de las asignaciones familiares, que son de las más bajas del país y la actualización del monto que se paga para los bolsones escolares”, apuntó la secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón, sobre los motores del paro.

Además, el pleno de la asamblea realizada días atrás «repudió los despidos que vienen produciéndose, como el caso de una compañera del Ministerio de Gobierno que fue dejada cesante por un tema burocrático. Lo mismo sucede en salud, porque se van cayendo los contratos por Covid y la pandemia no terminó. No entendemos por qué esos contratos están cesando”, dijo Almirón.

Manos y voces alzadas

Romina, cesanteada de la Dirección de Justicia Penal Juvenil, se encontró en la calle por una cuestión burocrática. Con angustia, dio su análisis de la situación que la dejó sin trabajo tras pedir una licencia sin goce de sueldo: “Termino siempre llegando a la conclusión que nosotros como empleados del Estado en los diferentes dispositivos donde cumplimos funciones, ponemos el cuerpo para poder afrontar las situaciones dentro en un montón de irregularidades, no solo administrativas. Y después somos presos, en este caso yo soy perjudicada por un montón de irregularidades en las que a mí hoy me dejan afuera de mi cargo de planta”.

Regina Bianchi, secretaria de Acción Política y referente del sector de Atención Primaria de la Salud, indicó que “hay recortes por todos lados en salud” y hay “compañeras con doble o triple empleo por los salarios de miseria que tenemos”. Denunció además “Los únicos atrincherados somos los de APS, la sociedad está en marcha nuevamente, necesitamos licencia por psico profilaxis, tener sueldos dignos y condiciones de trabajo dignas”.