Se trata de 500 trabajadores en peligro por las rutas nacionales 12, 14 y 174
La incertidumbre crece entre los 500 trabajadores de las cabinas de peaje de las rutas nacionales 12, 14 y 174, a medida que se acerca el 8 de abril, fecha en la que finaliza la concesión de Caminos del Río Uruguay (CRUSA). Ante la falta de respuestas del Estado sobre el futuro del servicio, el Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (SUTRACOVI) convocó a una Jornada de Visibilización con movilización en el puente Rosario-Victoria, que se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a partir de las 10 de la mañana.
La actividad, organizada en el marco del 14° Plenario de Delegados y Delegadas del gremio, tiene como objetivo exponer ante la sociedad y los medios de comunicación la situación crítica que atraviesan los trabajadores viales, quienes aún no tienen certezas sobre qué ocurrirá una vez vencido el contrato de concesión.
Desde SUTRACOVI remarcaron que la falta de definiciones pone en riesgo cientos de fuentes laborales, al tiempo que genera dudas sobre el mantenimiento y la seguridad vial en estos corredores estratégicos.
«Exigimos respuestas inmediatas. No podemos permitir que 500 familias queden sin sustento de un día para el otro», expresaron desde el sindicato, liderado por Leandro Bond, en un comunicado oficial.
Movilización y convocatoria a la comunidad
Durante la jornada de protesta, los trabajadores realizarán una volanteada en el puente Rosario-Victoria y convocarán a los medios de comunicación de Rosario y la región para dar visibilidad a su reclamo. Además, el gremio invitó a la comunidad y a distintos sectores afectados a sumarse a la manifestación.
Desde SUTRACOVI insistieron en que el cese de la concesión sin un plan de continuidad no solo afectará a los trabajadores, sino que también podría derivar en un deterioro del servicio y en una mayor desprotección para los automovilistas que transitan estas rutas diariamente.
«La seguridad vial y la estabilidad laboral deben ser prioridades. No nos quedaremos de brazos cruzados», concluyeron.
Con esta movilización, los trabajadores buscan presionar a las autoridades para que definan el futuro del servicio y garanticen la continuidad laboral de quienes han trabajado durante años en estos peajes.