Espectáculos

«The Batman»: pistas para descubrir un juego psicológico


Se estrenó la nueva aventura del encapotado, en la que se puede ver una actitud más cercana a los comics

El personaje emblema de DC vuelve a la carga después de que las decisiones de Warner hayan sido polémicas para los fans. Pese a todo el manoseo que se hizo -y todavía se hace- del personaje, nuevamente retomamos su propio universo al igual que hizo Christopher Nolan.

Batman viene operando en Gotham City desde hace dos años y es un hombre que hace temblar al bajo mundo. Pero un desquiciado juego preparado por un hombre llamado “Acertijo”, genera una serie de muertes conectadas, el encapotado usará sus habilidades detectivescas para terminar con la amenaza.

Matt Reeves dirigió y co escribió esta historia basada en los comics “The Long Halloween”, “Batman: Earth 1” y “Batman: Year one” y sorprendió armar un universo similar a la ambientación de Nolan, pero a la vez salido de las viñetas.

En Gotham City se respira un aire denso, en donde la política divide al pueblo, la mafia también está ejerciendo el poder y está Batman para poner en raya estos maleantes que pululan por las calles. Pero lo bueno de todo este combo es que ahonda en la psicología del personaje y cómo el villano logra ponerlo a prueba constantemente.

Robert Pattinson hace un buen trabajo a la hora de encarar este personaje que está continuamente operando en las calles y utiliza su instinto detectivesco. Se considera a Batman como el mejor detective del mundo y en ninguna de sus apariciones cinematográficas anteriores estaba descartada. En esta película por primera vez vemos esas actividades y esperamos que continúe en el futuro. Como Bruce Wayne también acierta porque hace de él, un hombre misterioso y solitario, que no se expone al público. Pero cuando lo hace también impacta, ya no hace falta una reacción o texto para que se note lo que él siente.

Otro de los logros fue la inclusión de Paul Dano para encarnar a “Acertijo”, un psicópata y resentido genio que hace poner de rodillas a la ciudad y despistar tanto a la policía como al encapotado, con sus mortales y enfermizas adivinanzas.

Colin Farrell está muy bien encarnando al Pingüino y hay que destacar al departamento de maquillaje porque crear este hombre de la nada. Complementa muy bien John Turturro en su rol del capo de la mafia, Carmine Falcone; al igual que Jeffrey Wright haciendo del teniente Gordon, cuyo juicio es estar siempre cercano a Batman.

Por su parte, Zoë Kravitz da una buena caracterización de Gatúbela, inspirándose al cómic “Batman:Year one”, y está muy bien a la hora de la acción.

Y si de acción hablamos, hay que decir que vemos a un Batman violento y que castiga a sus adversarios con sus habilidades para la pelea.

Lo único malo de la película es que podría ser más corta y hacer un final un poco innecesario con vistas al futuro. Con esto no me refiero a las consecuencias que dejó el Acertijo, sino con la innecesaria adhesión de un particular personaje.

“The Batman” es una montaña rusa de sensaciones que dejará contento a todo el público y esperamos mucho más para una futura entrega de este “microclima” que creó Matt Reeves en el universo de DC.

Calificación: Muy buena.