Sin categoría

Marchan al Monumento

Taxistas contra Uber: habrá una nueva movilización este miércoles


Nuevo round en la pelea de taxistas contra Uber, la empresa que vuelve a estar cerca de desembarcar en Rosario. Gremios de conductores de taxi se reunieron hoy para convocar a una nueva movilización para este miércoles en repudio de la posible llegada de la app, que “atenta contra el trabajo” del sector.

La manifestación comenzará a las 9 en Cochabamba y bulevar Oroño y la columna se movilizará hacia el Monumento Nacional a la Bandera. Piden, además, que se “clausure y caduque la licencia de Cabify (compañía que desde hace tiempo funciona en la ciudad)». «Proponemos más de 100 mil pesos de multa para quienes trabajen de forma ilegal y la quita del carnet de conducir por tres meses”, anunciaron.

José Iantosca, de Catiltar, habló con los medios y sostuvo: “Esto es en defensa del sistema de transporte público de Rosario. Es en defensa de los pasajeros. Hay casos como el de Cabify, que se la habilitó para circular y ahora está haciendo lo que quiere. Desde ya que no puede existir una empresa de remises y taxis, eso es en lo primero que violan la ordenanza. Además actualizan los precios a un valor que no corresponde”.

“Si nos quejamos del transporte público que tenemos hoy, quizás mañana ya no lo vamos a poder tener más. No vamos a poder tener, de otra forma, un trasporte público regulado”, manifestó el dirigente.

Haciendo referencia a Uber, apuntó: “Nosotros tenemos tecnología. Contamos con MoviTaxi, tenemos GPS en los coches y tenemos seguridad para los pasajeros. Quien se sube al auto sabe quién es el que maneja. Eso es en lo que se tiene que fijar la sociedad. No en si la aplicación es linda o fea. Cuando se tomen un Uber o un Cabify, los choferes serán los mismos: son argentinos y son rosarinos. Van a ser los mismos autos y los mismos conductores”.

Por su parte, José Tornambe, presidente de Catiltar, lanzó: “Creo que con la llegada de estas empresas el sistema se va a destruir. Venimos pasando una realidad muy complicada por la situación económica, y después con estas cuestiones que complicarán todavía más el panorama”.