Mundo

Sudáfrica remarca que aún «no está fuera de peligro» por el coronavirus


Hasta la fecha, registra 521.318 infectados, 8.884 muertos y 363.751 personas recuperadas

Sudáfrica, el país más afectado de África por el coronavirus, advirtió que aunque ve una caída de la enfermedad «no está fuera de peligro» de sufrir una segunda ola de la pandemia, informó el ministro de Sanidad, Zweli Mkhize.

«Todavía no estamos fuera de peligro. Hasta que estemos completamente seguros, seguiremos revisando las restricciones y, si es necesario, ciertas medidas seguirán vigentes», señaló el funcionario. En una comparencia de prensa virtual, Mkhize dijo que «aunque seamos cautamente optimistas, es demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas respecto a la caída observada».

«Solo lo sabremos con seguridad cuando haya una baja significativa durante un tiempo», señaló Mkhize, según la agencia de noticias española EFE.

Sudáfrica, el quinto país del mundo con más casos registrados, totaliza hasta la fecha 521.318 infectados, 8.884 muertos y 363.751 personas recuperadas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se ubica detrás de Estados Unidos, India, Brasil y Rusia.

África supera los 600.000 casos, con Sudáfrica desbordada por la ...

Mkhize, no obstante, advirtió que el riesgo de sufrir un segundo brote de coronavirus aún «permanece» en el país, por lo que señaló que deben continuar las restricciones impuestas, según informes de la BBC. El ministro Mkhize compareció hoy luego de varias jornadas en las que los datos del coronavirus venían mejorando en Sudáfrica.

Sin embargo, el descenso de la enfermedad no permitía afirmaciones categóricas, ya que durante muchos días el país realizó un menor número de test. Mkhize explicó que algunas provincias sudafricanas que hasta ahora eran los grandes epicentros -inicialmente la zona de Ciudad del Cabo y, posteriormente, la región que alberga Johannesburgo y Pretoria- están en una mejor situación que en junio y julio.

Pero, por el contrario, algunas provincias que no se habían visto tan afectadas hasta la fecha -como la oriental KwaZulu-Natal o la del Estado Libre- muestran signos de crecimiento rápido de la pandemia. Mkhize también señaló que, aunque la presión para los centros médicos fue grande, no se llegó al límite de sobrepasar la «capacidad hospitalaria».

El ministro anunció que en las próximas horas llegarán a Sudáfrica los primeros miembros de un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), enviados para asesorar al país en el control de la pandemia.

Sudáfrica, Egipto, Nigeria, Ghana, Argelia y Marruecos constituyen el 78% de los casos registrados de coronavirus del continente, según el Centro africano para el control de las enfermedades y la prevención. El primer caso de Covid-19 se reportó en Sudáfrica el pasado 5 marzo, según la OMS.