Política y Economía

Sorpresivo triunfo en ciudad de Santa Fe: el médico Poletti derrotó al intendente Emilio Jatón


El doctor que se hizo conocido durante la pandemia por su tarea al frente del principal hospital de la zona centro y norte de la provincia, competirá como favorito para dirigir los destinos de la ciudad capital

La irrupción en la política del médico Juan Pablo Poletti, exdirector del hospital “José María Cullen”, fue uno de los datos salientes de las PASO de ayer en Santa Fe, debido a que obtuvo la candidatura a intendente de la ciudad capital por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, al vencer al actual intendente Emilio Jatón.

De esta forma, Poletti, que se hizo conocido durante la pandemia de coronavirus por su tarea al frente del principal hospital de la zona centro y norte de la provincia, competirá como favorito para dirigir los destinos de la ciudad de Santa Fe en las elecciones generales del 10 de septiembre.

Escrutadas el 97,57 por ciento de las mesas, la lista “Es con vos”, de Poletti, lograba 62.166 votos, lo que representa el 35,20% de los votos totales, seguido por Jatón, de la lista “Más para Santa Fe, que reunió 47.713 sufragios y un 27,01%.

En tercer lugar quedó la nómina encabezada por Adriana “Chuchi” Molina, que cosechó 21.178 votos y el 11,99%, por lo que Unidos para Cambiar Santa Fe totalizó 131.057 votos y un 74,20% del total.

Por el lado de Juntos Avancemos, obtuvo 15.968 votos y el 9,04% del total a través de dos candidatos: Ignacio Martínez Kerz, que ganó la interna con 12.753 votos y el 7,22%, y Martín Gainza, que obtuvo 3.215 votos y un 1,82 del total.

Por fuera del peronismo compitió el actual concejal Federico Fullini, quien con la lista “Proyecto Futuro” logró 4.842 votos (2,74%), en tanto la propuesta Barrio 88, que tiene representación en el Consejo Municipal a través de Guillermo Jerez, cosechó 3.514 votos y un 1,99%.

Unidos para Cambiar Santa Fe, que agrupa a la UCR, el PRO y una parte del socialismo, también ganó en la categoría concejales, al sumar entre todos sus precandidatos 85.174 votos, lo que representa un 48,77 votos, relegando a un segundo lugar a la sumatoria de Juntos Avancemos, que cosechó 28.843 votos y un 16,51%.

El Concejo Municipal santafesino renovará este año 9 de sus 17 bancas, de las cuales cuatro son del Frente Progresista, dos de Juntos por el Cambio y la restante de Barrio 88.