Ciudad

Se oficializó el subsidio al transporte y congelaron la tarifa por 120 días


Pablo Javkin y Osvaldo Miatello firmaron el convenio que concretó la medida este lunes

Pablo Javkin y Osvaldo Miatello firmaron el convenio que concretó la medida este lunes

El intendente Pablo Javkin y el secretario de Transporte provincial, Osvaldo Miatello, oficializaron este lunes en la mañana la llegada de los subsidios al transporte público de la ciudad. Así, Rosario recibirá 105 millones de pesos mensuales del gobierno nacional y podrá congelar la tarifa por 120 días.

Los funcionarios firmaron el convenio que oficializó la acción y dialogaron con la prensa. «Quiero agradecerle a Osvaldo haber podido firmar este convenio», dijo el intendente en primera instancia. Luego, añadió: «Este cambio de aporte de Nación, más el de la Provincia, más el fondo compensador nos van a permitir esta medida que es sostener el valor de la tarifa».

«Cuando sobre una agenda de trabajo en común hay acuerdo, los resultados están a la vista. Este es un ejemplo muy claro», señaló muy conforme. En cuanto al destino del subsidio, aclaró: «En esta instancia es para a sostener la tarifa como está. Mantenerla para los usuarios. La prioridad es preservar el bolsillo del usuario y evaluar la posibilidad de que aumente el número de pasajeros».

A su vez, destacó que en los últimos años «el sistema fue perdiendo pasajeros». «La tendencia es decreciente. Parte de eso tiene que ver con el costo de la tarifa. Nación había retirado los subsidios, nos había dejado solos y era muy difícil el funcionamiento», reveló.

«Corazón y pases cortos, el primero es que hasta el 30 de abril la gente va a viajar al mismo costo. Están cambiando las variables del subsidio y estamos para paso a paso resolver. La prioridad hoy es mantener la tarifa», cerró el mandatario municipal.

El secretario de Transporte provincial, por su parte, sostuvo: «Había una duda fuerte sobre si los nacionales iban a continuar, lo cierto es que el jueves pasado subscribimos con el ministro Meoni un convenio por el que se ha incrementado sensiblemente. La variación tiene particularidades en cuanto urbano e interurbano».

En ese sentido, detalló: «Nación 6500 millones en todo el año en todo el interior del país, ese mismo dinero se entregará en 120 días». El plazo de 120 días, comentó, es porque «Nación aún no tiene aprobado el presupuesto y piensa tenerlo para abril». «Dejamos el convenio abierto para poder continuarlo. La idea es repensar y ver cómo se distribuyen los subsidios», acotó.

«En principio son 120, pero suponemos que esto es un piso. Seguramente se va a mantener y aspiramos a mejorarlo», manifestó. Y concluyó: «Me da la impresión de que este piso que fijó Nación es muy difícil que vuelva para atrás».