La presentación de las alianzas es el primer paso para comunicar a los candidatos, el próximo 7 de febrero
Con el cierre del plazo para la inscripción de alianzas, quedó prácticamente confirmado que el peronismo irá dividido a las elecciones de convencionales constituyentes del 13 de abril en Santa Fe. Aunque hasta el 7 de febrero hay tiempo para definir listas, la posibilidad de una síntesis parece lejana.
El senador Marcelo Lewandowski inscribió su propio frente fuera del Partido Justicialista, mientras que Ciudad Futura y el Movimiento Evita también presentaron su propia alianza. Además, la diputada Amalia Granata competirá junto a la Coalición Cívica.
En total, se inscribieron nueve frentes, aunque aún falta conocer qué partidos competirán sin hacer alianzas.
Alianzas constituyentes 2025 by Con La Gente Rosario
Los frentes en competencia
El frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, inscribió su alianza sin sobresaltos. Son 12 fuerzas las que integran la coalición, entre ellas la UCR, el PRO, el Partido Socialista y el PDP.
Por su parte, el Partido Justicialista se inscribió bajo el nombre Unión por la Patria, acompañado por el Frente Renovador y otras fuerzas. Sin embargo, su lista aún no tiene candidato definido, aunque en las últimas horas surgió el nombre de Rafael Bielsa, mientras que Diego Giuliano espera su oportunidad.
Ante la falta de consenso, el senador Marcelo Lewandowski lanzó su propio frente: Activemos, en alianza con Igualdad, de Rubén Giustiniani, y otras fuerzas.
También inscribieron su propia alianza Ciudad Futura y el Movimiento Evita, bajo el nombre Sin Miedo, con Juan Monteverde como principal candidato.
Otra figura peronista que competirá por fuera es el exministro de Gobierno de Omar Perotti, Roberto Sukerman, quien presentó su partido PAIS. Se espera que el propio perottismo también tenga su boleta.
En tanto, la izquierda inscribió el Frente Amplio por la Soberanía (FAS), que nuclea al Movimiento Libres del Sur, PARES y el Partido Comunista.
La diputada Amalia Granata, referente del sector conservador, competirá con el frente Somos Vida y Libertad, junto a la Coalición Cívica de Lucila Lehmann y el Partido Libertario de Silvia Malfesi.
Finalmente, La Libertad Avanza de Nicolás Mayoraz competirá en soledad, sin sellos aliados.
Cuenta regresiva para el cierre de listas
El cierre de alianzas no marca el fin de la rosca política. Hasta el 7 de febrero, los distintos espacios tendrán tiempo para definir candidaturas y cerrar acuerdos. Con el peronismo fragmentado y el oficialismo consolidado, la carrera por los convencionales constituyentes en Santa Fe promete ser una disputa clave dentro del escenario electoral provincial.