Se lleva adelante a través del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana y el Movimiento Libres del Sur
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana de Santa Fe, a través del Movimiento Libres del Sur, inició en la provincia el relevamiento de talla y peso en niñas, niños y adolescentes para construir el Índice Barrial de Situación Nutricional 2024 (IBSN).

Coordinado por el Área de Salud Colectiva de Libres del Sur Territorial en Villa Gobernador Gálvez, en la vecina ciudad niños y niñas con sus familias se fueron sumando a este trabajo de investigación que tiene como objetivo detectar tempranamente la malnutrición infantil para actuar en consecuencia.
«A fines del año pasado el resultado nos arrojó un 46,6% de malnutrición infantil en la provincia de Santa Fe, ligado a una alimentación basada en carbohidratos, donde muchos niños y niñas presentaban distintos grados de obesidad. Hoy nos preocupa no sólo este patrón de consumo de carbohidratos, sino la falta de acceso a los alimentos que tienen muchas familias por los altos índices de pobreza e indigencia que estamos teniendo», dijo Sofía Botto, directora del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana de Santa Fe.

El relevamiento continuará hasta mediados del mes de noviembre en distintos puntos de la provincia de Santa Fe y los resultados se conocerán en el mes de diciembre.