Política y Economía

Santa Fe eligió: Pullaro fue el gran ganador, Monteverde se consolida en Rosario, Aleart dio la nota y golpe para el oficialismo local


Foto: Juan José García

El Gobernador se impuso en todo el territorio y Unidos quedó cerca de tener mayoría propia en la Convención. En la ciudad, el líder de Ciudad Futura quedó bien posicionado y el ex periodista fue la sorpresa

Por Diego Mussetta – CLG

Las elecciones de este domingo en Santa Fe dejaron un claro ganador: el gobernador Maximiliano Pullaro, quien se impuso en toda la provincia como cabeza de lista a convencional constituyente por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Con este resultado, Pullaro logró una ratificación de su liderazgo político en las urnas, con una victoria clave de cara a la reforma de la Constitución provincial, donde quedó muy cerca de tener mayoría propia.

El mandatario logró imponerse en todos los departamentos a nivel distrito único, aunque no le alcanzaría por sí solo para asegurarse la mayoría dentro de la Convención, lo que obligará al oficialismo a tejer acuerdos con otros sectores políticos. Es que a nivel convencionales por departamento, Unidos se impuso en 13 distritos, pero el peronismo ganó en 4 y La Libertad Avanza en 2.

A falta de los números finales del escrutinio definitivo, y aplicando el sistema D’Hondt, la Convención Constituyente, integrada por 69 constituyentes, quedaría compuesto con 33 representantes de Unidos (20 por distrito único más 13 senadores), quedando a sólo dos de tener mayoría; 8 de la lista de Juan Monteverde; 8 de la nómina de Nicolás Mayoraz; 7 del grupo de Amalia Granata; 4 de Marcelo Lewandowski y 3 de Alejandra Oliveras.

Foto: Juan José García

Pullaro: «Ganamos de punta a punta»

El gobernador Pullaro celebró una clara victoria de su frente Unidos para Cambiar Santa Fe en las elecciones para convencionales constituyentes y agradeció el apoyo de los santafesinos, destacando el triunfo en los 19 departamentos de la provincia.

«Quiero agradecerle a Dios la fuerza que me da todos los días para llevar adelante los destinos de la provincia invencible de Santa Fe. Quiero agradecerle a cada santafesino que hoy le permitió al frente Unidos para cambiar Santa Fe que nos permitió ganar en los 19 departamentos provinciales», expresó.

Pullaro enfatizó que el triunfo de Unidos fue «de punta a punta, de norte a sur, de este a oeste», sin registrar derrotas en ninguna localidad o ciudad de la provincia. «Unidos podemos salir adelante. Tenemos una oportunidad de demostrarle al resto de la república de que los santafesinos nos podemos escuchar, que podemos sentarnos en una mesa, debatir, y tener la mejor constitución de la República Argentina. Podemos lograr que nuestra querida provincia tenga paz, orden y progreso. De nada vale que nos estemos agrediendo y descalificando».

Foto: Juan José García

Rosario: Aleart y Monteverde, ganadores

En paralelo, Rosario vivió una jornada de definiciones intensas que configuran un nuevo mapa de cara a las elecciones generales del próximo 29 de junio. En la disputa por el convencional constituyente por el departamento Rosario, la gran sorpresa fue el triunfo de Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, quien se impuso en un mano a mano al oficialista Ciro Seisas. El ex periodista, que dio el salto a la política partidaria, se convirtió además en el dirigente más votado en toda la ciudad en la categoría a concejal, quedando bien posicionado de cara al futuro.

Foto: Juan José García

En la categoría a concejal, el frente Más para Santa Fe fue la fuerza más votada en Rosario, consolidando el armado peronista y progresista que dejó como gran ganador a Juan Monteverde, que se impuso con claridad en la interna y puso al espacio muy bien posicionado para disputar la elección general y sobre todo pensando en 2027.

Por su parte, Juan Pedro Aleart, con el envión de su triunfo como convencional departamental, fue el precandidato individual más votado al Concejo, confirmando que La Libertad Avanza logró consolidarse como tercera fuerza en Rosario. Y abre un futuro promisorio: «Será el intendente de Rosario en 2027, porque en dos años la ciudad serpa liberal», dijo Romina Diez, diputada nacional y máxima referente del partido de Javier Milei en la provincia.

Dentro de Unidos, Carolina Labayru ganó la interna del oficialismo, donde también se destacó el crecimiento de Pablo Gavira, que logró un segundo lugar con proyección. La actual funcionaria municipal quedó con su frente en el tercer lugar, siendo un golpe para el sector del intendente Pablo Javkin.

Foto: Juan José García

Con estos resultados, Rosario se encamina a una elección general competitiva para el Concejo, con al menos tres espacios en condiciones de disputar bancas y con un oficialismo que deberá reordenar su estrategia tras una jornada adversa en las urnas.