El mandatario provincial y líder de Unidos se impone en la elección de convencionales por distrito único
Los resultados de las elecciones en Santa Fe marcaron un claro triunfo para el gobernador Maximiliano Pullaro y el frente Unidos en la elección de convencionales constituyentes. La escasa participación en las urnas —que podría ubicarse entre las más bajas de la historia provincial— representó un desafío para el oficialismo, que hace números para ver si puede llegar a alcanzar la mayoría propia en la Convención.
Con el 93% de los votos escrutados, el gobernador Pullaro acumula el 35% de los sufragios (460.753), mientras que luego se divide la oposición con Juan Monteverde 14,9% (197.000), Nicolás Mayoraz 14% (184.579), Amalia Granata 12,4% (163.866), Marcelo Lewandowski con 8,3% (110.473), Alejandra «Locomotora» Oliveras con 565% (73.764) y Claudia Balagué con 4% (53.314).

El dato clave de la jornada fue la baja asistencia. Si bien no se dieron cifras definitivas, todas las fuerzas coinciden en que el nivel de votantes fue muy inferior al promedio. Esta situación impactó directamente en la posibilidad de consolidar un caudal amplio de apoyo: con pocos sufragios y un escenario fragmentado por la cantidad de listas, el voto se dispersa y lo que prima son los núcleos duros de cada espacio político, sin grandes olas de opinión ciudadana que traccionen resultados masivos.
En Rosario, además, se votó en Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) para definir las listas de concejales de cara a las elecciones generales del 29 de junio. También en este caso, se evidenció un bajo flujo de votantes a lo largo del día.

La posibilidad de que Unidos logre la mayoría por sí solo dependerá no solo del resultado final por distrito único, sino también del desempeño en la elección por departamentos, donde se reparten 19 convencionales.
Santa Fe fue la primera provincia en abrir el calendario electoral 2025 a nivel nacional, y sus resultados podrían tener impacto en la discusión política del país en un año clave.