Deportes

San Lorenzo y Defensa y Justicia ponen primera en la Copa Sudamericana


El Ciclón visita desde las 21 a Estudiantes de Mérida en Venezuela y el Halcón se presenta en Colombia desde las 23 frente a Millonarios

San Lorenzo, primer campeón de la Copa Sudamericana, regresará a la segunda competencia continental de clubes con aspiraciones de alcanzar la final en Montevideo cuando debute este martes frente a Estudiantes de Mérida por la primera fecha del Grupo H.

El partido se jugará desde las 21 de Argentina en el Estadio Olímpico Metropolitano de Mérida, ciudad elevada 1.600 metros sobre el nivel del mar, a 670 kilómetros de la capital venezolana de Caracas.

El ecuatoriano Roberto Sánchez será el árbitro, el uruguayo Leodan González estará a cargo del VAR y la transmisión será de ESPN y la plataforma Star+.

San Lorenzo regresa a la Sudamericana tras un año de ausencia y con una eliminación en la fase inicial como antecedente más inmediato en la edición 2021.

El club de Boedo encarará su duodécima participación a 20 años del título ganado en la primera edición de la competencia con el mismos DT actual: Rubén Darío Insúa.

San Lorenzo confía en el trabajo de Insúa como gestor de un plantel joven, comprometido con su idea futbolística y generoso en el esfuerzo para pelear cada partido.

La formación para el debut será similar a la del empate con Independiente (0-0), que mantuvo al equipo como escolta del líder River en la LPF pero a cinco puntos de distancia.

Estudiantes de Mérida, sin argentinos en su plantel y dirigido por el venezolano Alí Cañas desde finales de enero, ocupa la séptima posición de la liga local con 10 puntos (3-1-3), a 14 del puntero Puerto Cabello.

El Grupo H también lo integran Fortaleza y Palestino de Chile, que jugarán el miércoles en Brasil. El ganador de la zona avanzará a octavos de final y el segundo deberá enfrentarse con un tercero de los grupos de la Libertadores por una plaza entre los 16 mejores.

Probables formaciones 

Estudiantes (M): Beycker Velásquez; Marcel Guaramato, Juan Medina, Alexis Doldán y Germán Contreras; Aaron Rodríguez y Christian Flores; Néstor Canelón, Jesús Gómez y Jorge Páez; Luis Arenas. DT: Alí Cañas.

San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Federico Gattoni y Gastón Hernández; Agustín Giay o Gonzalo Luján, Jalil Elías, Agustín Martegani y Malcom Braida; Andrés Vombergar o Iván Leguizamón, Nicolás Blandi o Vombergar y Nahuel Barrios. DT: Rubén Insúa.

Árbitro: Roberto Sánchez (Ecuador).

VAR: Leodan González (Uruguay).

Estadio: Olímpico Metropolitano de Mérida.

Hora de inicio: 21.00.

TV: ESPN y Star+.

 

Defensa y Justicia debuta contra Millonarios en Colombia

Defensa y Justicia, campeón de la edición 2020 de la Copa Sudamericana, visitará este martes a Millonarios, de Colombia, por la primera fecha del Grupo F.

El partido se disputará desde las 23 (hora de Argentina) en el estadio Nemesio Camacho, más conocido como «El Campín» de Bogotá, será arbitrado por el chileno Piero Maza y transmitido por DirecTV Sports.

El «Halcón» vuelve a competir en el torneo que conquistó en 2020 y se presenta como el último argentino en ganar un título internacional ya que después ganó la Recopa Sudamericana en 2021.

El año pasado, Defensa y Justicia, todavía bajo la conducción de Sebastián Beccacece, tuvo una mala actuación y se despidió en la fase de grupos luego de terminar en la última posición.

El equipo de Julio Vaccari empató el jueves sin goles ante Vélez Sarsfield por el torneo 2023 de la Liga Profesional y sumó su cuarto partido sin ganar, con tres empates y una derrota.

Pese a esta racha negativa, el conjunto de Florencio Varela se ubica en el sexto puesto con 15 puntos, a seis del líder River Plate.

Defensa tendrá un duro debut ya que enfrentará a Millonarios, que quedó en la puerta de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023, cuando fue eliminado por Atlético Mineiro.

El equipo de Bogotá empató 1-1 en la ida con los dirigidos por Eduardo Coudet y luego perdió 3-0 en Brasil.

«El grupo de la Copa Sudamericana es tremendo, de los más difíciles que te podían tocar, pero es lo que tocó, hay que jugarlo e ir a ganar», expresó Vaccari, en referencia a la zona que completan América MG, de Brasil, y Peñarol, de Uruguay.

Posibles formaciones

Millonarios: Álvaro Montero; Elvis Perlaza, Óscar Vanegas, Juan Pablo Vargas y Jorge Arias; Larry Vásquez y Daniel Giraldo; Daniel Catano, David Silva, Oscar Cortes; y Leonardo Castro. DT: Alberto Gamero.

Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Agustín Sant’Anna; Nazareno Colombo, Tomás Cardona y Alexis Soto; Julián López y Kevin Gutiérrez; Gabriel Alanis, David Barbona, Santiago Solari; y Nicolás Fernández. DT: Julio Vaccari.

Hora: 23.

Estadio: Nemesio Camacho «El Campín» (Bogotá)

Árbitro: Piero Maza (Chile)

VAR: Fernando Vejar (Chile).

TV: DirecTV Sports.