Ciudad
Más noticias

Jornada de juegos

Sábado 6 de octubre: «Hoy en mi barrio en la vereda»


El sábado 6 de octubre, el programa Hoy en mi barrio inaugura un nuevo formato. Se trata de Hoy en mi barrio en la vereda, una propuesta diurna que brindará a los vecinos la posibilidad de disfrutar en familia de una jornada de juegos y entretenimientos. 

Esta primera edición se realizará desde las 15 horas, en la vereda del Club Tucumán (Tucumán 5650) de Barrio Ludueña en Rosario, con entrada libre y gratuita. 

Habrá variedad de juegos para todos los gustos, en lo que será una tarde donde convivirán los clásicos con los más novedosos: juegos de mesa, destreza, ingenio, con palabras y de movimiento. 

Hoy en mi barrio es un programa que desarrolla el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe en conjunto con la Municipalidad de Rosario, en el marco del plan Abre, que recorre diversos barrios de la ciudad. 

Sobre el programa cultural 

Hoy en mi barrio en la vereda, juegos para toda la familia, propicia nuevos contextos que favorezcan el encuentro y la vinculación entre los vecinos. En otras palabras, busca ofrecer nuevos contextos para la re-creación del modo de habitar, circular y disfrutar del barrio, sus espacios, sus instituciones. 

Atender a la esencialidad de lo humano es encontrar esas zonas y puntos de coincidencias espirituales, racionales, afectivas, corporales, que trascienden nuestras diferencias de género, geografías, tiempos e historias. Ese movimiento de “poner en primer lugar lo común humano” implica la habilitación de las zonas de encuentro que hagan posible la convivencia. 

El juego, la posibilidad de jugar con otros en un ambiente distendido y celebrante, pone en primer lugar esa esencialidad humana, los vínculos, las dimensiones de la afectividad y la corporalidad, el placer, el poder y la libertad. 

Es conocida la eficacia del juego y su valor para la construcción de confianza, de un lenguaje abierto, franco y respetuoso del otro, para aprender a resolver conflictos y para construir una actitud colaborativa y solidaria. 

Al jugar se aumenta el poder de transformación de la realidad, cambia la correlación de fuerzas en la más íntima cotidianidad y en el más amplio y público espacio de ciudadanía.