Sin categoría

Lugares patrimoniales

Ruta 52 en Mendoza, un museo al aire libre


La ruta que en otro tiempo se conocía como «ruta a Chile» y que lleva el número 52  quiere recuperar su importancia a través del turismo y la ciencia.

Hasta la década del 50 era la ruta Nacional 7 y en ese año cambió la traza y pasó Chacras de Coria, Cacheuta, Potrerillos, y luego Uspallata y más allá, Penitentes, Puente del Inca y Las Cuevas. Ahora será revalidada gracias a un convenio entre la Municipalidad de Las Heras y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Villavicencio

 

 

Ya se realizaron los primeros talleres de validación y puesta en valor de la histórica Ruta Provincial 52 el pasado miércoles en la sala Cultural Malvinas Argentinas del municipio y el viernes en el Centro Cultural Uspallata de la villa cordillerana.

Un equipo de científicos encabezado por la doctora Beatriz Bragoni junto a  especialistas en botánica, arqueología; y los geólogos, del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA): Fidel Roig, Roberto Barcena, Stella Moreiras, Facundo Rojas y en personal de apoyo, Rubén Soria, investiga los lugares patrimoniales del departamento.

Estos talleres buscan ser el inicio de una serie de trabajos de investigación para conformar, en los próximos dos años, sobre la Ruta Provincial 52 que vincula Villavicencio con Uspallata, un «museo al aire libre».