Más noticias
Mundo

En el Amazonas

Rousseff acusa a Bolsonaro de usar los incendios para extender la minería


 

La ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acusó al actual mandatario Jair Bolsonaro de aprovechar los masivos incendios forestales en la zona de la Amazonia y facilitar la devastación para favorecer proyectos de explotación mineral.

En un acto por al 130° aniversario de la central obrera española Unión General de Trabajadores (UGT), la ex mandataria brasileña aseguró que en cuanto llegó al poder, Bolsonaro «dio comienzo a su proceso de destrucción de la Amazonia».

«No es casual, son acciones deliberadas que pretenden entregar partes de la Amazonia» a las grandes empresas, señaló Rousseff desde Madrid.

«Bolsonaro quiere las maderas de la Amazonia, de gran calidad. Quiere criar ganado y hasta plantar, pero el principal objetivo es la exploración mineral: hay oro, potasio, tierras raras…», enfatizó la ex mandataria según informó al agencia de noticias EFE.

Rousseff ya se había manifestado en contra de las políticas del actual presidente en torno a la Amazonia.

“Está destruyendo no solo el Amazonas, sino la soberanía de Brasil. El país tiene un área de preservación que es 11 veces el tamaño de España. Todo esto está siendo amenazado”, dijo Rousseff en una entrevista que brindó a El País el pasado miércoles.

“Bolsonaro asumió actitudes muy serias. Por ejemplo, cerró el Consejo Nacional del Medio Ambiente (Conama). Es una política deliberada. Bolsonaro ha hecho explícito su objetivo minero en la región” aseguró la ex presidenta destituida.

Durante el acto, Rousseff destacó la importancia de los sindicatos y los momentos «heroicos» de la historia de la UGT y denunció a las élites que «están intentando destruir los sindicatos».

«En Brasil también están intentando destruir los sindicatos. Solo lo conseguirán si los dejamos, porque los sindicatos son el producto de la acción conjunta de los trabajadores.» remarcó la ex presidenta brasileña.