Política y Economía

Rossi y el acuerdo con el FMI: «Deja a Argentina en la cancha y jugando el partido»


El ex ministro de Defensa estimó que si el país entraba en default, el Frente de Todos hubiera perdido competitividad de cara a las elecciones presidenciales

El ex ministro de Defensa Agustín Rossi consideró este jueves que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «no resuelve todo», pero deja a la Argentina «en la cancha jugando el partido», y estimó que si el país entraba en default, el Frente de Todos (FdT) hubiera perdido competitividad de cara a las elecciones presidenciales del 2023.

«Con el acuerdo con el FMI no resolvemos todo. Al otro día vas a tener que seguir bajando la inflación, bajando los precios y atender los problemas de indigencia y pobreza», aseguró Rossi en diálogo con FM La Patriada.

Y agregó: «El acuerdo te deja en la cancha. Seguís jugando el partido, pero hay que jugarlo tomando decisiones que vayan en el sentido de cumplir con el compromiso asumido con el conjunto de los argentinos en noviembre de 2019. Tenemos que hacerles la vida más fácil al pueblo. El default nos sacaba de competitividad electoral como oficialismo para el 2023».

En ese sentido, el exministro de Defensa marcó que «el gobierno de Alberto Fernández recibió una carga enorme con el tema de la deuda externa» y es en ese contexto que «está negociando con el FMI».

«Las decisiones políticas y económicas se toman en un determinado contexto. No es un contexto fácil», destacó y añadió que gobernar desde una coalición política «es una novedad para nosotros como peronismo».

Además, subrayó la importancia que durante los cuatro años de gestión macrista, «a pesar del partido judicial, de las fake news, de la persecución, de la AFI, no se pudo reprivatizar el sistema provisional; vender YPF, Aerolíneas Argentinas, ni eliminar los planes de asistencia social ni terminar con las paritarias».