Ciudad

Rosario vuelve a tener una conexión internacional: Copa retoma la ruta a Panamá


La empresa reinicia sus operaciones con tres frecuencias semanales: los días miércoles, viernes y domingos de madrugada. Y a partir del 8 de febrero se suman los días sábados. CLG dialogó con el presidente del AIR, Eduardo Romagnoli

La ciudad de Rosario vuelve este martes a tener una conexión internacional aérea. Copa Airlines comienza a retomar la ruta a Panamá que conectará a la región con el mundo.

La empresa reinicia sus operaciones con tres frecuencias semanales: los días miércoles, viernes y domingos de madrugada. Y a partir del 8 de febrero se suman los días sábados, alcanzando las cuatro frecuencias semanales.

El presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario (AIR), Eduardo Romagnoli, habló en exclusiva con CLG y aseguró que este vuelo significa “la existencia misma para el aeropuerto, que es vincular a la provincia, a la ciudad y a toda una región con el resto del mundo”.

“Es sentir que volvemos a una normalidad que es vital para el aeropuerto. La vía económica no se justifica por la actividad de los vuelos comerciales sino que se justifica por los ingresos que un aeropuerto genera a partir de los vuelos internacionales porque la tarifa que percibe está en dólares, lo que representa 50 veces más que la tarifa que percibe el aeropuerto en un vuelo de cabotaje”, agregó.

Asimismo, detalló que “esto no se agota en esta única ruta”, y que desde el AIR continúan trabajando “para retomar Rosario-Rio de Janeiro o eventualmente nuevas rutas”.

“Los vuelos internacionales del aeropuerto antes de la pandemia eran Rosario-Lima, Rosario-Rio de Janeiro y había algunos otros. Hoy estamos tratando de recuperar Rosario-Rio de Janeiro con Gol y seguimos conversando con Latam para ver la posibilidad de retomar Rosario-Lima”, señaló Romagnoli.

De todas formas, contó que “como todo va cambiando continuamente, también hay conversaciones para ver la posibilidad de contar con nuevas rutas como puede ser Rosario-San Pablo o Rosario-Santiago de Chile”.

OBRAS EN EL AEROPUERTO

“Hemos retomado las obras hace seis meses. Estamos con un buen nivel de avance, hemos tenido que reconsiderar el proyecto arquitectónico inicial porque la normativa y las recomendaciones internacionales así lo han recomendado”, explicó.

Conjuntamente, Romagnoli destacó que “hoy se está desarrollando una obra bajo el criterio de una terminal flexible que permita integrar los dos edificios, el más antiguo que es el que está y el más nuevo que es el que se está construyendo”.

Por último, resaltó que “la obra tiene un buen nivel de avance, con un 30% del cumplimiento de la primera etapa”, y que el objetivo es “llegar a mediados de 2023 con la obra finalizada”.

EL PRIMER VUELO

En la noche del 1 de febrero sale de Panamá el vuelo CM805 con destino a Rosario para arribar a las 00:11 de la madrugada del 2 de febrero en la ciudad de Rosario.

En tanto, el vuelo que partirá de Rosario con una ocupación casi completa, prevé su salida a las 01:53 hs,

PROTOCOLOS Y ESPACIOS ADAPTADOS 

Este vuelo que vuelve a operar desde Rosario, requirió la habilitación del AIR como corredor seguro para vuelos internacionales. Eso sucedió el pasado 20 de noviembre de 2021, y demandó modificaciones edilicias y de funcionamiento para garantizar que los espacios de embarque y arribo sean seguros para las y los pasajeros:

Se amplió la superficie del sector de retiro de equipajes en 32m2. La sala de arribo internacional tuvo un crecimiento de 67m2, y se readaptó la sala de ingreso de pasajeros desde la plataforma lo que permite destinar 25m2 extras a la sala de entrega de equipaje.