Se movilizaron desde el Centro Cultural Fontanarrosa hasta la Plaza 25 de Mayo en repudio al recorte de puestos de trabajo en el sector
“Artistas y trabajadores de la cultura autoconvocados” realizaron este miércoles en Rosario un «Cacerolazo cultural», en coincidencia con otras ciudades del país, contra contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la denominada ley Ómnibus, que este miércoles sigue en debate de comisiones.

En Rosario, se realizó una marcha hacia la plaza 25 de Mayo, desde la explanada del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (peatonal San Martín y San Luis), con intervenciones artísticas.

El Cacerolazo Cultural fue convocado por el colectivo Artistas y Trabajadorxs de la Cultura Autoconvocadxs Rosario y movilizó a miles con diversas consignas: “Encendamos La Lucha Para Que No Apaguen La Cultura”; “Evitemos El Apagón Cultural”; “Abajo El DNU”; “No a la Ley Ómnibus”; “No al Protocolo Antipiquetes de Bullrich”, y “La Cultura Resiste”, entre otras.

Con intervenciones artísticas que marcaron un colorido diferente a la agobiante tarde estival, trabajadoras y trabajadores recorrieron las calles San Luis y Buenos Aires hasta arribar a la plaza 25 de Mayo. Las escuelas de danza y teatro hicieron performances bajo la consigna “no te duermas”. Las flashmobs, con almohadas, mostraban carteles que decían: “Defendemos la democracia”; “defendamos la cultura”.




La semana pasada unas 400 personas de forma presencial, y otras centenas en forma virtual por Meet, formaron parte de una asamblea en el espacio cultural Atlas para debatir en torno a su desacuerdo con el paquete de medidas, sobre todo las afectan específicamente al sector de la cultura.

Fueron parte de la asamblea actores, escritores, músicos, artesanos, ambientalistas, libreros, feriantes, artistas plásticos y del cine, así como referentes de sindicatos Amsafé Rosario, CTA autónoma y Sadop, integrantes de partidos políticos y trabajadores de bibliotecas populares y de espacios culturales.

Fue en ese marco que se definió adherir al cacerolazo organizado de forma nacional, además de otra asamblea el 20 de enero (lugar a definir), una participación activa en el paro nacional convocado por la CGT para el 24 de enero próximo.