Espectáculos

Rosario Smowing se despide antes de su nueva Gira Europa 2018


 

Este año Rosario Smowing llegó a la mayoría de edad; y mientras lleva y trae su “Bonita Fiesta” para todo público por el mundo. Nuevas canciones, versiones especiales y sus clásicos de siempre serán el repertorio de este show para bailar y cantar como ya es costumbre.

El mismo será este sábado 7 de julio a las 21 en McNamara (Tucumán 1016).

La “RockBigBand” rosarina tiene 18 años de recorrido y cuatro discos editados de forma independiente, dos de ellos también en Europa, es considerada en su género como la más destacadas a nivel nacional.

Con su origen a fines del siglo pasado, recrea la música bailable de las décadas del 40, 50 y 60 al estilo “Swing Argentino” con canciones propias que combinan elementos y arreglos de ska, jazz, mambo, rockabilly, dixie, tango y bolero.

Fue formada a principios de 1999 por su frontman Diego Javier Casanova, junto con un pequeño grupo de músicos amigos en la ciudad de Rosario.

En septiembre de 2000 lanzan su primer EP llamado “Rosario ya no es lo que era”, con 3 canciones grabadas en estudio y otras 2 tomadas en vivo en una de sus primeras presentaciones.

Luego de recorrer la escena independiente y actuar en importantes festivales en la ciudad y su zona, los músicos comienzan a grabar su primer disco de larga duración.

Volumen 1 (2003) fue registrado en los estudios All Audio por el propio sonidista de la banda, Jorge “Negro” Ojeda, contando con la locución de Don Orlando de la Matta, la colaboración de Jorge Risso en la etapa de edición y mezcla, y fue masterizado por Eduardo Bergallo en Buenos Aires. Inicialmente editado y distribuido por el sello Ultrapop; el álbum debut recibió muy buenas críticas por parte de los principales medios periodísticos del país. Éste LP seria presentado el 12 de septiembre junto con el videoclip del tema “Mareado” (finalista del Primer Festival Argentino del Videoclip) dirigido por el premiado realizador rosarino Federico Actis.

En el año 2005 la canción “Mareado” fue incluida en el compilado swing Roll of the Dice, compartiendo la lista con temas de bandas internacionales como Pink Martini, Bellevue Cadillac, Sandro Cumini, Jet Set Sixers y otras.

A mediados de 2005 la banda comienza su participación en vivo en algunas de las itinerantes Fiestas Bubamara, tocando ante importantes audiencias en salas como El Teatro en Buenos Aires y ArtDéco en Córdoba. En noviembre participa por primera vez del IX Festival de Jazz de Rosario. 2007 es el año de su 2º álbum: “Si Siempre Estoy Llegando”, grabado entre el 6 y 8 de marzo por Amilcar Gilabert en un importante estudio de la ciudad de Buenos Aires.

Cuenta además con la participación de Matias Salina en bandoneón, Lucas Magliochetti en tuba y Orlando de la Matta en locución; con producción y edición independiente por intermedio de la Unión de Músicos Independientes. A finales de ése año la orquesta fue convocada a incorporarse al elenco de la obra teatral Un guapo del 900, protagonizada por actores de primera línea, dirigida por Eva Halac y producida por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Cultura de la Nación, realizando funciones públicas al aire libre en la Capital Federal y otras ciudades de ése territorio.

En 2008 integra la grilla de artistas del festival Quilmes Rock (Rosario), comparten gira con Nonpalidece y participan del XII Festival de Jazz de la ciudad; ésta vez como parte de la presentación del espectáculo Jazz Derivado musicalizando coreografías del grupo de danza The Jazz Club. Desde éste año la banda comienza a mostrar su arte en distintos escenarios de Brasil, primero en Curitiba y luego en Sao Paulo con producción de Difusa Fronteira.

En 2010 tocan en el Monumento a la Bandera con la banda francesa Tryo en el cierre del congreso internacional Sedifrale y a fin de año participan del ciclo Rock en el Parque Roca, con bandas como Dancing Mood, Vicentico, Bahiano, Los Pericos, Nompalidece, Autenticos Decadentes y otros.

En mayo de 2011 aparece Volumen 3 “Se Mueve”, su 3er disco; en el que participan importantes invitados, entre los que se encuentran Mara Santucho (Los Cocineros) y Carlo Seminara (Cielo Razzo). Este disco fue grabado en su ciudad, nuevamente con producción propia y editado en forma independiente por medio de U.M.I. (Unión de Músicos Independientes) a través de El QUBIL (músicos independientes de Rosario).

A comienzos de 2012 la orquesta fue invitada a participar en el «Masala Worldbeat Festival” en Hannover, Alemania. Esto propicia la programación de la primera gira europea de la banda, y la edición del disco Volumen 3 “Se Mueve”, por parte del sello alemán Flowfish Records, y distribuido por Brokensilience. En las primeras dos semanas de lanzamiento agota su venta online y es destacado por 2 importantes emisoras alemanas y diversos medios gráficos. Ésta gira fue declarada “de Interés Cultural” por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe.

Durante el recorrido tuvieron la oportunidad de compartir el escenario con artistas como Pinkspots (Alemania), Luis Murá (Brasil), Band of Joy (Suecia) Irene Atienza (España); así como también Chalao y Faela (Suecia); los grupos del ex baterista de Rosario Smowing: Hugo Coronel. En 2013 Rosario Smowing lanza “13 años”; una Edición Especial que contiene sus 3 discos; presentada durante ese año en las principales ciudades argentinas. En agosto del mismo año la banda emprende una gira de 20 conciertos en 5 países de Europa; contando con participaciones en los festivales de Dranouter New Traditions (Bélgica), ), Hannover Maschseefest, Stra Benfest Berlin Ku’damm, Bamberg Blue & Jazz (Alemania) y otros.

La ascendente carrera de la “RockBigBand” rosarina los lleva a presentarse con gran suceso a comienzos de 2014 en el CC Konex de Buenos Aires junto a los locales Babel Orkesta y los suecos Faela. En éste año se destaca además la producción de su primer ciclo 3×3; exitosas 3 noches compartidas en Rosario con destacados artistas como Violentango, Los Cocineros, Babel Orkesta, Little Testa, Istonio y Los Santos. Este es el año de su 3er gira europea, dejando muy buena impresión en algunos de los más importantes festivales como Montreaux Jazz Festival (siendo parte de los únicos tres artistas argentinos,todos ellos oriundos de Rosario, en participar en la historia del festival), Lârz Fusion, Burg Herzberg, Koblenz Horizonte, Copenhagen Jazz Festival, Tilburg Mundial; y otras actuaciones en Paris, Berlín, Hamburgo, Praga, Berna, Malmô, Frankfurt y otras ciudades en un total de 8 países. Además el 2014 los llevó a una nueva incursión internacional con la participación en el 2° Festival Internacional de Goias (Brasil) cuya programación comparten con notables artistas como Renato Borghetti, Escalandrum y Hermeto Pascoal.

El 2015 los vió regresar por 4ta vez a Europa para presentar su 4 disco de estudio “No te prometo nada”, a su regreso fue presentado oficialmente en el Teatro Vorterix de Rosario en Argentina; y en las ciudades de Córdoba y Paraná.

El 2016 lo iniciaron a todo volumen festejando sus “Dulces 16” años en Rosario. Sus presentaciones se extendieron en diferentes ciudades de Argentina como Córdoba, Río Cuarto, Paraná, Santa Fe, Firmat, entre otras. Sin dudas el show más relevante fue el realizado el pasado 10 de octubre junto a la cantante francesa Zaz. En noviembre de ese año realizarán una gira presentación de su último disco “No te prometo nada” por Brasil.

El 2017 los encuentró festejando sus 17 años de éxito por Argentina y Europa. Durante los 60 días que duró la 5ta gira por el viejo continente, la banda se presentó en 27 shows. Alemania, Eslovaquia, República Checa, Austria, Suiza, Dinamarca y Luxemburgo, fueron los países que abrieron sus puertas al particular ritmo de la orquesta. En este tour tuvieron la oportunidad de participar de festivales de gran prestigio como Mighty Sounds (República Checa), Wild Austria Music & Kunstfestival (Austria) compartiendo escenario con Madd Caddies, Bardentreffen (Alemania) junto a Pat Thomas y en el Open Jazz Fest (Eslovaquia) con J.B.Mrenica & Friends feat. Stochello Rosenberg.

Este año llegan a la mayoría de edad con una agenda cargada de shows desde febrero hasta fin de año. Europa, una vez más, tendrá el agrado de recibirlos. Y su cumpleaños será a lo grande en su querida Rosario.